Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El ST2 soluble (ST2s) se relaciona con la hipertrofia y la fibrosis miocárdica. Después de los péptidos natriuréticos, se considera uno de los biomarcadores pronósticos más importantes en Insuficiencia Cardiaca (IC).
Métodos: Analizamos prospectivamente 240 pacientes consecutivos del servicio de urgencias con BNP > 100 pg/ml. Solo se incluyeron 129 casos con clínica compatible con IC. Todas las variables se registraron en la inclusión salvo: el ST2s, que se determinó en muestra de suero con el inmunoensayo de flujo lateral rápido ASPECT-PLUS, y los datos ecocardiográficos. Se calculó el índice de comorbilidad de Charlson (ICC). El seguimiento fue de 3,6 ± 1,9 años. Los criterios de valoración fueron: ingreso, reingresos o visitas a urgencias o muerte por IC, y mortalidad por cualquier causa.
Resultados: La media de edad fue 74,8 ± 8,6 años; 62 pacientes (48,1%) eran mujeres, 55 (42,6%) tenían IC previa, 65 (48,1%) fibrilación auricular, 42 (32,6%) cardiopatía isquémica y 90 (78,3%) FEVI > 50%. El síntoma principal fue disnea en 96 pacientes (74,4%), 54 presentaban edemas (41,2%) y 77 (59,7%) crepitantes o hipoventilación. 18,6% eran hipertensos, 28,7% diabéticos y 34,1% tenían antecedente de EPOC/asma. Las medias de BNP, ST2s y TFGe fueron 562,6 ± 484,1 pg/ml, 80,2 ± 69,1 ng/ml y 63,8 ± 23,2 ml/min/1,73 m2 respectivamente. La puntuación del ICC fue 5 ± 1,9. El diagnóstico fue cardiológico en el 65,1% de los pacientes y respiratorio en el 29,5%. Ingresaron 89 pacientes (69%). Reingresaron o acudieron de nuevo a urgencias por IC 58 pacientes (45%) y fallecieron en el seguimiento 59 (45,7%). El tiempo evolución de la IC, la comorbilidad y el BNP fueron predictores de reingreso y mortalidad. Ajustamos un modelo de regresión de Cox con los parámetros basales que demostraron asociación estadística con el evento. En el modelo final mantuvieron su significación el ST2s HR 1,007 IC95% (1,004-1,010) y el ICC HR 1,266 IC95% (1,109-1,445), además la mortalidad es más precoz en pacientes con ST2 elevado (≥ 35 ng/ml) 343 [109-1023] vs 1.084 [373-1.385], p = 0,035. La tabla muestra las variables con asociación estadísticamente significativa.
Variables con asociación estadísticamente significativa con los criterios de valoración |
|||||||||
Variables |
Ingreso |
Reingresos o visitas a urgencias o muerte por IC |
Mortalidad por cualquier causa |
||||||
Sí |
No |
p |
Sí |
No |
p |
Sí |
No |
p |
|
Diagnóstico en Urgencias: IC |
45 (50,6%) |
10 (25%) |
0,007 |
41 (62,1%) |
14 (22,2%) |
< 0,001 |
31 (52,5%) |
24 (34,3%) |
0,037 |
Ingresos previos o visitas a urgencias por IC |
44 (49,4%) |
11 (27,5%) |
0,020 |
43 (65,2%) |
12 (19%) |
< 0,001 |
34 (57,6%) |
21 (30%) |
0,002 |
Nº ingresos por IC año previo a inclusión |
0,4 ± 0,9 |
0,2 ± 0,5 |
0,143 |
0,6 ± 1 |
0,1 ± 0,4 |
0,001 |
0,6 ± 1 |
0,2 ± 0,4 |
0,003 |
Duración IC (meses) |
3 [0-26] |
4 [0-12] |
0,066 |
5[0-30] |
0[0-0] |
< 0,001 |
3 [0-16,5] |
0 [0-3] |
0,002 |
Soplo a la auscultación |
20 (22,7%) |
6 (15%) |
0,314 |
21 (32,3%) |
5 (7,9%) |
0,001 |
16 (27,6%) |
10 (14,3%) |
0,063 |
Crepitantes o hipoventilación a la auscultación |
64 (71,9%) |
13 (32,5%) |
< 0,001 |
46 (39,7%) |
31 (49,2%) |
0,018 |
45 (76,3%) |
32 (45,7%) |
< 0,001 |
Edemas |
38 (42,7%) |
16 (41%) |
0,860 |
38 (57,6%) |
16 (25,8%) |
< 0,001 |
29 (49,2%) |
25 (36,2%) |
0,140 |
Bloqueo de rama izquierda |
18 (20,7%) |
9 (23,1%) |
0,763 |
19 (29,2%) |
8 (13,1%) |
0,028 |
17 (29,3%) |
10 (14,7%) |
0,046 |
QRS > 150 ms |
13 (14,9%) |
8 (20,5%) |
0,438 |
15 (23,1%) |
6 (9,8%) |
0,046 |
14 (24,1%) |
7 (10,3%) |
0,038 |
Urea (mg/dl) |
61,5 ± 34,8 |
48,1 ± 18,8 |
0,006 |
63,2 ± 36,2 |
51,2 ± 24 |
0,029 |
66,1 ± 38,3 |
49,9 ± 21,6 |
0,005 |
Creatinina (mg/dl) |
1,2 ± 0,5 |
0,9 ± 0,2 |
< 0,001 |
1,2 ± 0,5 |
1 ± 0,4 |
0,041 |
1,2 ± 0,5 |
1 ± 0,4 |
0,022 |
BNP (pg/ml) |
539 [392-1006] |
477 [344-677] |
< 0,001 |
514 [300-975] |
320 [183-510,5] |
0,001 |
523 [330-881,5] |
307,5 [178-518] |
0,001 |
BNP al alta (pg/ml) |
400 [228-600] |
138 [83-366] |
< 0,001 |
299 [145-587] |
218 [112-405] |
0,308 |
|||
ST2s (ng/ml) |
71,5 [44,9-116,9] |
62,5 [40,5 ± 72] |
< 0,001 |
64,4 [26,4-114,5] |
57,1 [27,8-97,7] |
0,693 |
80,5 [50,1-143,2] |
42,7 [23,4-72] |
< 0,001 |
Hipertrofia ventricular izquierda: septo>12 mm |
40 (54,8%) |
13 (36,1%) |
0,066 |
33 (55,9%) |
20 (40%) |
0,097 |
29 (59,2%) |
24 (40%) |
0,046 |
Diámetro de aurícula izquierda |
47 ± 7,6 |
46,4 ± 8,7 |
0,709 |
49 ± 8 |
44,3 ± 7 |
0,002 |
47,6 ± 8,1 |
46,1 ± 7,8 |
0,315 |
Presión sistólica arteria pulmonar (PSAP) |
43,1 ± 18,6 |
34,4 ± 10,8 |
0,013 |
45,5 ± 19,8 |
34,5 ± 10,2 |
0,003 |
46,6 ± 20,5 |
36 ± 12,2 |
0,011 |
Índice de comorbilidad de Charlson (ICC) |
5,3 ± 1,8 |
4,4 ± 1,9 |
0,014 |
5,4 ± 1,7 |
4,7 ± 2 |
0,042 |
5,7 ± 2 |
4,5 ± 1,6 |
< 0,001 |
IC: insuficiencia cardiaca. BNP: Brain Natriuretic Peptide. ST2s: Supresor de tumorigenicidad 2 soluble. |
Curvas ROC calculadas para los 2 biomarcadores: ST2s y BNP.
Conclusiones: ST2s no es útil para predecir reingresos por IC, pero es predictor independiente de mortalidad en pacientes que acuden a urgencias por disnea de origen cardiaco o respiratorio, y fallecen antes los que presentan ST2 más elevado comparado con niveles altos de BNP.