Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La formación de trombos intraventriculares (TIV) en el contexto de infarto agudo de miocardio u otras miocardiopatías se asocia con riesgo elevado de eventos embólicos, por lo que es necesario establecer un tratamiento adecuado. Aunque las guías de práctica clínica actuales recomienden anticoagulación mediante antivitamina K (AVK) durante 3-6 meses, no existen evidencias actuales sobre la duración óptima del tratamiento, especialmente en los casos de recurrencia/persistencia.
Métodos: Estudio de cohorte que incluye pacientes diagnosticados mediante ecocardiografía transtorácica de TIV entre 2014 y 2021 en nuestro centro y analizados de forma retrospectiva. Análisis de los eventos en cuanto a eventos mayores cerebrovasculares (MACVE), cardiovasculares (MACE) y sangrados (NACE), y su relación con los trombos recurrentes/persistentes y anticoagulación prolongada (duración de más de 6 meses).
Resultados: Objetivamos trombo persistente en 29 pacientes (38,7%). Se objetiva que un diámetro mayor se relaciona con persistencia de trombo, precisando la mayoría de ellos anticoagulación prolongada. La disfunción ventricular izquierda grave no recuperada se relaciona de forma significativa con la persistencia de trombo. La cardiopatía isquémica y la FEVI gravemente reducida se relacionan de forma significativa con la recurrencia de trombo, que se objetiva en 4 pacientes (5,3%). En cuanto a eventos pronósticos, el área total del trombo se asocia de forma significativa con la mortalidad por todas las causas (5,4; 11,5 vs 1,6; 1,5 p = 0,0442). La edad mayor, FEVI reducida, presencia de enfermedad arterial periférica (EAP), área de diámetro de trombo mayor y CHADS2-VASc igual o mayor a 2 se relacionan con eventos mayores cerebrovasculares, cardiovasculares y sangrados.
Características de trombo intraventricular y factores relacionados con eventos pronósticos |
|
Tipo de anticoagulación |
|
AVK |
57 (76%) |
ACOD |
12 (16%) |
Duración de anticoagulación |
|
ACO > 6 meses |
55 (73,3%) |
ACO indefinido |
51 (68%) |
Días de tratamiento con ACO (en caso de no ser indefinida) |
168,5 (96-271,5) |
Evolución de trombo intraventricular |
|
Resolución |
42 (56%) |
Persistente |
29 (38,67%) |
Recurrente |
4 (5,3%) |
Tiempo hasta segundo ecocardiograma transtorácico de control |
34 (10-162) días |
Factores relacionados con la persistencia |
|
Edad más joven |
55,6; 14,9 vs 62,4; 12,8. (p = 0,0383) |
No diabéticos |
2,4 (1,3-4,4) (p = 0,004) |
CHADS2-VASc menor |
1,8; 1,1 vs 2,5; 1,2. (p = 0,0126) |
Factores relacionados con fallecimiento y MACVE13 (17,3%) |
|
Edad |
67,6; 12,9 vs 58,1; 13,7 (p = 0,0239) |
Enfermedad arterial periférica |
OR 5,1 (p = 0,043) |
FEVI inicial |
28,6; 8,01 vs 32,5; 11,7 (p = 0,2513) |
FEVI final |
34,1; 15,9 vs 40,2; 11,4 (p = 0,1037) |
Área total del trombo |
5,4; 11,5 vs 1,6; 1,5 (p = 0,0442). |
Factores relacionados con MACE 18 (24%) |
|
Edad |
67,6; 12,9 vs 58,1; 13,7 (p = 0,0239) |
Enfermedad arterial periférica |
OR = 5,1 (p = 0,028) |
FEVI inicial |
28,6; 8,0 vs 32,5; 11,7 (p = 0,2513) |
FEVI final |
34,1; 15,9 vs 40,2; 11,4 (p = 0,1037) |
Área total de trombo |
28,6; 8,0 vs 32,5; 11,7 (p = 0,2513 |
Factores relacionados con NACE 19 (25,4%) |
|
Edad |
64,4; 13,0 vs 58,1; 14,1 (p = 0,0925) |
Enfermedad arterial periférica |
OR = 4,6 (p = 0,037) |
FEVI inicial |
32,3; 11,6 vs 30,6; 10,0 (p = 0,5646) |
FEVI final |
35,8; 15,4 vs 40,3; 11,1 (p = 0,1773) |
Área total del trombo |
3,9; 8,5 vs 1,6; 1,4 (p = 0,1307) |
CHADS2- VASc |
2,5; 1,2 vs 2,1; 1,2 (p = 0,2275) |
AVK, antagonista de vitamina K; ACOD, anticoagulante de acción directa; ACO, anticoagulación oral; MACVE, major adverse cerebrovascular events; MACE, major adverse cardiovascular events; FE, fenómenos embólicos. |
Conclusiones: En nuestro estudio objetivamos asociación entre diámetro mayor de trombo y FEVI gravemente reducida y persistencia o recurrencia de trombo. Se identifica un subgrupo de pacientes (mayor edad, área de trombo mayor, FEVI reducida, EAP y CHADS2-VASc igual o mayor a 2) que presentan mayor riesgo de eventos mayores cardiovasculares, cerebrovasculares y de sangrados.