Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El estudio NEPTUNO en pacientes en prevención secundaria tras un evento cardiovascular mostró una menor incidencia acumulada de eventos cardiovasculares (ECV) recurrentes y un mejor control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en la cohorte tratada con la polipíldora CNIC (ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg + atorvastatina 20/40 mg + ramipril 2,5/5/10 mg) comparado con los medicamentos por separado junto con menor uso de recursos y costes. Objetivos: investigar la incidencia acumulada de ECV recurrentes en pacientes diabéticos (DM) en función del tratamiento.
Métodos: Datos obtenidos de la base BIG-PAC. Pacientes con enfermedad cardiovascular establecida y que iniciaron tratamiento entre los años 2015-2018 se incluyeron en cuatro cohortes según su tratamiento: C1: Polipíldora CNIC (cohorte de casos) vs C2: mismos monocomponentes separados, C3: medicación equipotente y C4: otras terapias (cohortes de control) y se diferenció entre DM y noDM en cada una de las cohortes. Metodología: puntuación de coincidencia de propensión (PSM) para homogeneizar las cohortes. Tras 2 años de seguimiento, se investigó la incidencia acumulada de ECV recurrentes o muerte, la evolución de la presión arterial y del perfil lipídico, la persistencia a la terapia y el uso de recursos sanitarios (URS) y costes y se analizó si existían diferencias en función de la presencia o no de DM para todas estas variables.
Resultados: Se obtuvieron 4 cohortes homogéneas de 1.614 pacientes cada una. El número de pacientes NoDM/DM en cada una de las cohortes fue similar (tabla). No hubo diferencias remarcables entre NoDM y DM en cuanto a demografía y comorbilidades. La incidencia acumulada de eventos en DM fue significativamente menor en la cohorte C1 comparado con las cohortes de control con un mayor riesgo de evento recurrente en C2, C3 y C4. (fig.). El URS y costes fue significativamente mayor en DM en todas las cohortes (tabla).
Incidencia de eventos cardiovasculares mayores recurrentes y costes en las distintas cohortes tras 2 años de seguimiento diferenciando entre pacientes diabéticos y no diabéticos |
||||
No diabéticos |
Diabéticos |
Total cohorte |
||
Polipíldora CNIC |
Pacientes n (%) |
1.182 (73,2%) |
432 (26,8%) |
1.614 (100%) |
Pacientes con eventos, n (%) |
220 (18,6%) |
100 (23,1%)* |
320 (19,8%) |
|
IC del 95%* |
16,4-20,8% |
19,3-26,9% |
17,9-21,7% |
|
Coste total € (IC95%) |
4.544 (4.297-4.791) |
5.083* (4.671-5.494) |
4.668 (4.411-4.926) |
|
Monocomponentes |
Pacientes n (%) |
1.189 (73,7%) |
425 (26,3%) |
1.614 (100%) |
Pacientes con eventos, n (%) |
233 (19,6%) |
143 (33,6%)* |
376 (23,3%)¿ |
|
IC del 95%* |
17,3-21,9% |
29,4-37,8% |
21,2-25,4% |
|
Coste total € (IC95%) |
5.289 (4.974-5.604) |
6.385* (5.859-6.811) |
5.587¿ (5.331-5.845) |
|
Equipotentes |
Pacientes n (%) |
1.187 (73,5%) |
427 (26,5%) |
1614 (100%) |
Pacientes con eventos, n (%) |
285 (24%) |
126 (29,5%)* |
411 (25,5%)¿ |
|
IC del 95%* |
21,6-26,4% |
25,4-33,6% |
23,4-27,6% |
|
Coste total € (IC95%) |
5.593 (5.272-5.914) |
6.000* (5.456-6.543) |
5.682¿ (5.425-5.940) |
|
Otros tratamientos |
Pacientes n (%) |
1.192 (73,9%) |
422 (26,1%) |
1.614 (100%) |
Pacientes con eventos, n (%) |
312 (26,2%) |
120 (28,4%)* |
432 (26,8%)¿ |
|
IC del 95%* |
23,7-28,7% |
24,4-32,4% |
24,4-28,8% |
|
Coste total € (IC95%) |
5.852 (5.546-6.157) |
6.523* (5.977-7.069) |
6.016¿ (5.759-6.274) |
|
*Comparación por pares (no diabéticos/diabéticos), p < 0,05 (diferencias estadísticamente significativas) ¿p < 0,001 vs Cohorte de referencia, Polipíldora CNIC. IC: intervalos de confianza. |
Incidencia acumulada y riesgo de eventos cardiovasculares mayores recurrentes en pacientes diabéticos en relación al tratamiento.
Conclusiones: En pacientes diabéticos, el tratamiento con la polipíldora CNIC muestra una menor incidencia de eventos, URS y costes comparado con otras 3 estrategias de tratamiento con los medicamentos por separado.