Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se ha propuesto la aplicación de radiofrecuencia (RF) con pulsos de alta potencia y corta duración (APCD) para reducir el tiempo de procedimiento y mejorar el aislamiento de venas pulmonares (AVP) en pacientes con fibrilación auricular (FA). Diversos estudios han evaluado la eficacia y seguridad de esta técnica, pero la información sobre la incidencia de lesiones cerebrales subclínicas (LCS) tras ella es limitada. Objetivo: comparar la incidencia de LCS en pacientes sometidos AVP mediante aplicación de RF convencional (ARFC) o con APCD en un estudio multicéntrico aleatorizado.
Métodos: Se incluyeron en un estudio multicéntrico (12 centros españoles) a pacientes con FA paroxística o persistente de menos de 1 año de duración que iban a ser sometidos a AVP. Se les aleatorizó a ARFC o con APCD. La aplicación de RF se realizó con 70W durante 9 (generador de RF Amper®, Abbott) o 10 (Smart-Ablate®, Biosense) con rampa de 2 o 3 segundos respectivamente en el grupo APCD y con 25-40W hasta alcanzar un índice de lesión predeterminado (LSI 5 posterior y 6 anterior o AI 350 posterior y 500 anterior) en el grupo ARFC. En todos los pacientes la ablación se realizó utilizando catéteres con sensor de contacto y un contacto objetivo de 10 g. Los procedimientos se realizaron sin suspender la anticoagulación oral y bajo heparinización con un ACT objetivo de 350 seg. Se recomendó la realización de una resonancia magnética cerebral (RMC) a todos los pacientes en las 24 horas siguientes a la ablación como parte de un subestudio del ensayo principal.
Resultados: Tres pacientes presentaron un ictus clínico y se excluyeron del subanálisis. Se incluyeron a 142 pacientes en el subestudio (60,5 ± 11,5 años, 102 varones), siendo aleatorizados a APCD (n = 67) y a ARFC (n = 75), sin apreciar diferencias significativas en edad ni sexo ni principales variables clínicas entre los dos grupos. La RMC demostró LCS no hemorrágicas en 60 pacientes (42,2%). Se encontró más frecuentemente LCS en los pacientes del grupo APCD (61,2%) que en los del ARFC (25,3%) de forma significativa (p < 0,001).
Conclusiones: El AVP mediante liberación de RF con APCD se asocia con un riesgo de LCS que al menos duplica al de la ARFC.