Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La endocarditis infecciosa (EI) se asocia con una alta mortalidad hospitalaria a pesar de las mejoras en las estrategias terapéuticas. A pesar de ello, no se dispone de un modelo de riesgo prospectivo para estimar dicha mortalidad por EI. El objetivo de nuestro trabajo es la realización de una calculadora de riesgo para la predicción de mortalidad a 30 días en EI izquierda.
Métodos: El ESC-EORP EURO-ENDO es un registro prospectivo y multicéntrico que incluyó pacientes entre enero de 2016 y marzo de 2018 con diagnóstico de EI según los criterios diagnósticos de la ESC 2015. Los pacientes con EI izquierda posible o definitiva se incluyeron en el análisis. Se recogieron datos clínicos, biológicos, microbiológicos y de imagen. El objetivo primario fue la mortalidad a los 30 días en pacientes con EI izquierda. La calculadora de riesgo se basó en modelos de regresión logística. La precisión de los modelos de regresión logística se evaluó mediante discriminación y calibración mediante el estadístico C y la prueba de Hosmer-Lemeshow.
Resultados: De los 3.116 pacientes incluidos, 2.171 pacientes presentaron EI izquierda y 257 pacientes (11,8%) fallecieron durante los primeros 30 días del diagnóstico de EI. Después del análisis de regresión logística multivariable, once variables se asociaron con la mortalidad a los 30 días y se incluyeron en la calculadora: cirugía cardiaca previa, ictus/AIT previo, creatinina > 2 mg/dl, infección por S. aureus, eventos embólicos al ingreso, insuficiencia cardiaca o shock cardiogénico, tamaño de vegetación > 14 mm, presencia de absceso, regurgitación grave, EI doble izquierda y no cirugía valvular izquierda. Hubo una excelente correlación entre la mortalidad prevista a los 30 días en ambos modelos con o sin cirugía de la válvula izquierda (curva ROC: 0,798 y 0,758, respectivamente). Además, la calibración de Hosmer-Lemeshow fue de 0,085 y 0,09, respectivamente).
Análisis de regresión logística para mortalidad a 30 días en pacientes con y sin cirugía valvular izquierda |
||||||
Variable |
OR |
IC95% |
p |
OR |
IC95% |
p |
Cirugía cardiaca previa |
1,57 |
1,12-2,20 |
0,008 |
1,79 |
1,29-2,47 |
< 0,001 |
AIT/Ictus previo |
1,84 |
1,22-2,78 |
0,004 |
1,84 |
1,23-2,74 |
0,003 |
Creatinina > 2 mg/dl |
2,24 |
1,57-3,21 |
< 0,001 |
2,44 |
1,73-3,43 |
< 0,001 |
S. aureus |
1,72 |
1,21-2,43 |
0,002 |
1,81 |
1,29-2,53 |
< 0,001 |
Evento embólico al ingreso |
1,44 |
1,02-2,04 |
0,038 |
1,36 |
0,97-1,89 |
0,072 |
Insuficiencia cardiaca o shock cardiogénico |
2,94 |
2,13-4,04 |
< 0,001 |
3,02 |
2,22-4,10 |
< 0,001 |
Vegetaciones > 14 mm |
2,42 |
1,74-3,37 |
< 0,001 |
2,13 |
1,56-2,91 |
< 0,001 |
Absceso |
1,54 |
1,00-2,35 |
0,049 |
1,13 |
0,76-1,68 |
0,548 |
Regurgitación grave |
1,78 |
1,25-2,52 |
0,001 |
1,27 |
0,92-1,77 |
0,152 |
Doble afectación valvular izquierda ± afectación valvular derecha |
2,07 |
1,39-3,08 |
< 0,001 |
1,80 |
1,24-2,61 |
0,002 |
Cirugía valvular izquierda |
0,19 |
0,13-0,28 |
< 0,001 |
Curva ROC para mortalidad a 30 días con y sin cirugía valvular izquierda.
Conclusiones: Nuestra escala de riesgo en pacientes con EI izquierda proporciona una estimación precisa e individualizada de la mortalidad a 30 días según se realice o no cirugía de la válvula izquierda., permitiendo a los profesionales decidir si someter a los pacientes a cirugía o no, y así mejorar su pronóstico.