Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se ha expandido la realización de angiografía coronaria (AC) ambulatoria con mínimas complicaciones en la evaluación de pacientes con ángor. Si bien aceptamos que la angina es producida por isquemia miocárdica, muchos pacientes no presentan estenosis significativas (> 50%) que justifiquen los síntomas y no tenemos pruebas de isquemia previas no invasivas. Creemos que la cateterización coronaria, aparte de estudiar la anatomía coronaria, puede servir para estudiar la causa de la sintomatología (isquemia).
Métodos: Para ello, estudiamos a 35 pacientes con ángor (25 esfuerzo estable y 10 perfil inestable) sometidos a AC sin encontrar estenosis significativas y 10 controles sin angor. Analizamos en los 3 vasos principales -descendente anterior (DA), circunfleja (CX), coronaria derecha (CD)- a distintos niveles desde el origen en percentil 0 (P0), percentil 25 (P25), percentil 50 (P50), percentil 75 (P75) y percentil 100 (P100) (distal a la última rama identificable) 2 índices de presión coronaria sin hiperemia presión coronaria distal/aórtica (Pd/Pa) y la ratio de presión diastólica (DPR) y la reserva fraccional de flujo (FFR) como Pd/Pa en P100 tras hiperemia con adenosina (AD) 300-600 μg intracoronaria.
Resultados: Se exponen en la tabla los índices por vaso/segmentos y grupos clínicos. No hubo diferencias significativas en los índices entre vasos ni grupos clínicos en P0 y P25. Todos los índices en P50, P75 y P100 con y sin AD son inferiores en DA respecto a CD y CX con y sin angor. No hubo diferencias en índices de CX y CD con o sin ángor.
Índices por vaso/segmentos y grupos clínicos |
|||||
P25 |
P50 |
P75 |
P100 |
P100 (AD) |
|
Pd/PaDA control |
0,983 ± 0,010 |
0,955 ± 0,015 |
0,936 ± 0,015 |
0,928 ± 0,017 |
0,875 ± 0,017 |
Pd/Pa DA angor |
0,985 ± 0,009 |
0,950 ± 0,016 |
0,915 ± 0,016* |
0,885 ± 0,015** |
0,793 ± 0,022** |
DPR DA control |
0,991 ± 0,003 |
0,962 ± 0,009 |
0,930 ± 0,011 |
0,917 ± 0,014 |
0,854 ± 0,015 |
DPR DA angor |
0,990 ± 0,006 |
0,957 ± 0,010 |
0,908 ± 0,018* |
0,873 ± 0,025** |
0,754 ± 0,025** |
Pd/PaCX control |
0,995 ± 0,001 |
0,982 ± 0,008 |
0,977 ± 0,012 |
0,975 ± 0,010 |
0,936 ± 0,016 |
Pd/Pa CX angor |
0,999 ± 0,002 |
0,988 ± 0,006 |
0,973 ± 0,008 |
0,976 ± 0,009 |
0,946 ± 0,021 |
DPR CX control |
0,998 ± 0,000 |
0,995 ± 0,003 |
0,986 ± 0,002 |
0,980 ± 0,005 |
0,947 ± 0,011 |
DPR CX angor |
0,997 ± 0,001 |
0,992 ± 0,002 |
0,983 ± 0,004 |
0,978 ± 0,005 |
0,938 ± 0,009 |
Pd/PaCD control |
0,997 ± 0,000 |
0,992 ± 0,005 |
0,987 ± 0,008 |
0,983 ± 0,011 |
0,952 ± 0,018 |
Pd/Pa CD angor |
0,996 ± 0,002 |
0,990 ± 0,004 |
0,980 ± 0,010 |
0,982 ± 0,009 |
0,943 ± 0,015 |
DPR CD control |
0,996 ± 0,001 |
0,988 ± 0,002 |
0,990 ± 0,001 |
0,980 ± 0,008 |
0,941 ± 0,010 |
DPR CD angor |
0,992 ± 0,002 |
0,988 ± 0,004 |
0,979 ± 0,007 |
0,974 ± 0,006 |
0,944 ± 0,016 |
*p < 0,05 y **p 0,02 vs controles. |
Conclusiones: Los pacientes con ángor sin estenosis angiográficas significativas presentan caídas significativas de los índices de presión coronaria en DA medio-distal. En las arterias CX y CD los índices de presión no presentan diferencias ángor/controles; además son superiores en los segmentos medio-distales respecto a DA tanto en pacientes con ángor como controles.