ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2022 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Palma de Mallorca y online, 20 - 22 de Octubre de 2022


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

6029. Técnicas de valoración funcional en escenarios clínicos concretos

Fecha : 21-10-2022 12:15:00
Tipo : Pósteres
Sala : E-poster 1 (Planta 0)

6029-6. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA RESPUESTA VASODILATADORA ENDOTELIO-INDEPENDIENTE EN PACIENTES CON ANGOR SIN ENFERMEDAD CORONARIA

Alicia Castillo Sandoval, Enrique Novo García, Claudio Torán Martínez, Alfonso Pérez Sánchez, Borja Casas Sánchez, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Jaime Manuel Benítez Peyrat, Rocío Angulo Llanos, Eva Díaz Caraballo, Nancy Giovanna Uribe Heredia, César Rainer Solórzano Guillén, Jorge Baena Herrera, Cristina Llanos Guerrero, Miguel Ángel San Martín Gómez y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.

Introducción y objetivos: La presencia de angor en pacientes con enfermedad coronaria (EC) sin estenosis significativas se puede explicar en muchos casos por la presencia de enfermedad difusa que aumenta la resistencia al flujo epicárdico en grado similar a una estenosis focal significativa. Sin embargo, en ausencia de EC moderada-grave el angor puede deberse también a trastornos funcionales vasomotrices coronarios. Objetivo: analizar las características diferenciales de la respuesta vasodilatadora endotelio-independiente con nitroglicerina en pacientes con angor sin EC intermedia-grave (QCA% estenosis diámetro < 30%).

Métodos: Estudiamos 45 pacientes sometidos a coronariografía por angor estable (14) y SCASEST (31) y 13 controles sin EC ni angor. Se evalúo en la arteria coronaria izquierda mediante QCA los diámetros en diferentes segmentos basal y tras nitroglicerina 200 μg intracoronaria: tronco de coronaria izquierda (CI) medio, descendente anterior (DA) proximal (percentiles 0-20), media (40-60) y distal (80-100) y circunfleja (CX) en los mismos segmentos; los percentiles se tomaron en ambos vasos principales desde su origen (0) hasta el punto distal (100) donde su diámetro cae a 1 mm.

Resultados: La respuesta con NTG por grupos y segmentos: (tabla). En DA el incremento en la respuesta dilatadora entre los segmento proximal y distal fue superior en pacientes con angor vs controles (8,75 ± 10,76 vs 2,35 ± 8,67 p = 0,041) que no se presentó en CX.

Segmento (percentil)

Control

Angor

p

Tronco CI (50)

7,95 ± 7,04

3,62 ± 4,27

0,046

DAproximal (0-20)

14,46 ± 6,11

10,15 ± 9,94

ns

DAmedia (40-60)

14,82 ± 4,77

12,52 ± 10,81

ns

DAdistal (80-100)

16,81 ± 7,38

18,90 ± 11,23

ns

DA global (0-100)

15,81 ± 4,13

12,19 ± 11,60

ns

CXproximal (0-20)

11,79 ± 4,86

9,63 ± 6,83

ns

CXmedia (40-60)

14,66 ± 5,02

11,54 ± 8,53

ns

CXdistal (80-100)

19,57 ± 10,26

15,81 ± 18,20

ns

CX global (0-100)

14,73 ± 5,12

11,32 ± 9,38

0,073

Conclusiones: La respuesta vasodilatadora endotelio-independiente con NTG tiende a ser inferior en pacientes con angor sin EC sobre todo en segmentos proximales si bien solo es significativa en tronco de CI. La respuesta en estos pacientes en el segmento distal de DA se invierte siendo significativamente superior. Esta respuesta diferencial vasodilatadora en DA proximal-distal en pacientes con angor que no se dan en la arteria CX puede sugerir cambios en la composición de la pared coronaria entre dichos segmentos (mayor hipertrofia capa media muscular) o mayor tono de vasoconstricción basal en segmentos distales de DA.


Comunicaciones disponibles de "Técnicas de valoración funcional en escenarios clínicos concretos"

6029-1. MODERADOR
Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada, Córdoba

6029-2. TASA DE DRIFT (DESVIACIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA PRESIÓN) EN LA VALORACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES CORONARIAS CON GUÍA DE PRESIÓN DE SENSOR ÓPTICO
Mario Sadaba Sagredo1, Sebastián Romaní Méndez2, Daniel Valcárcel Paz3, Rocío Angulo Llanos4, Carlos Lara García5, Oriol Rodríguez Leor6, Erika Muñoz García7, Ángel Sánchez Recalde8, Javier Robles Alonso9, Fernando Lozano Ruiz-Póveda10, Francisco Javier Irazusta Córdoba11, Alfredo Redondo Diéguez12, Rosa Alba Abellas Sequeiros13 y Asier Subinas Elorriaga1

1Hospital de Galdakao, (Vizcaya), 2Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, 3Corporació Sanitaria Parc Taulí, Sabadell (Barcelona), 4Hospital General Universitario de Guadalajara, 5Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga, 6Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), 7Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, 8Hospital Sanitas La Moraleja, Madrid, 9Hospital General Yagüe, Burgos, 10Hospital General Universitario de Ciudad Real, 11Policlínica Guipúzcoa, Donostia-San Sebastián, 12Hospital Clínico Universitario de Valladolid y 13Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.
6029-3. INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO EN LA POSITIVIDAD DEL TEST DE VASOESPASMO CORONARIO CON ACETILCOLINA
Alberto Nieto López, Ramón López-Palop, Francisco Javier Lacunza Ruíz, Juan Manuel Durán Hernández, Juan García de Lara, Juan Ramón Gimeno Blanes, José Antonio Hurtado Martínez, Raúl Mario Valdesuso Aguilar, Alba María García García, Sofía López Gilibert, Laura Sánchez Martínez, Judith Gómez Carrillo, David López Cuenca, Eduardo Pinar Bermúdez y Domingo Andrés Pascual Figal

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
6029-4. RESULTADO DEL ESTUDIO INTRACORONARIO INVASIVO EN LOS PACIENTES CON INOCA Y SU SEGUIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ANGINA O ISQUEMIA CORONARIA
Alberto Nieto López, Ramón López-Palop, Juan García de Lara, Juan Ramón Gimeno Blanes, José Antonio Hurtado Martínez, Francisco Javier Lacunza Ruíz, Juan Manuel Durán Hernández, Raúl Mario Valdesuso Aguilar, Manuel Contreras Marín, Francisco Gutiérrez Soler, Gustavo Caballero Morga, Miguel Ángel Martínez López, Ignacio Jiménez Zafra, Eduardo Pinar Bermúdez y Domingo Andrés Pascual Figal

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
6029-5. FLUJO CORONARIO ABSOLUTO Y RESISTENCIAS MICROVASCULARES EN ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE SINTOMÁTICA: CUANTIFICACIÓN INVASIVA
Rosa Alba Abellás Sequeiros1, Alejandro Gutiérrez Barrios2, Melisa Santás Álvarez1, Elena Izaga Torralba2, Jeremías Bayón Lorenzo1, Dolores Cañadas Pruaño2, Raymundo Ocaranza Sánchez1 y Carlos González Juanatey1

1Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo y 2Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.
6029-6. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA RESPUESTA VASODILATADORA ENDOTELIO-INDEPENDIENTE EN PACIENTES CON ANGOR SIN ENFERMEDAD CORONARIA
Alicia Castillo Sandoval, Enrique Novo García, Claudio Torán Martínez, Alfonso Pérez Sánchez, Borja Casas Sánchez, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Jaime Manuel Benítez Peyrat, Rocío Angulo Llanos, Eva Díaz Caraballo, Nancy Giovanna Uribe Heredia, César Rainer Solórzano Guillén, Jorge Baena Herrera, Cristina Llanos Guerrero, Miguel Ángel San Martín Gómez y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.
6029-7. INDICACIÓN CLÍNICA Y VARIABLES RELACIONADAS CON LA POSITIVADA EN LA VALORACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES CORONARIAS CON GUÍA DE PRESIÓN DE SENSOR ÓPTICO (FFR Y DPR)
Mario Sadaba Sagredo1, Asier Subinas Elorriaga1, Sebastián Romaní Méndez2, Daniel Valcárcel Paz3, Rocío Angulo Llanos4, Carlos Lara García5, Oriol Rodríguez Leor6, Erika Muñoz García7, Ángel Sánchez Recalde8, Javier Robles Alonso9, Fernando Lozano Ruiz-Póveda10, Francisco Javier Irazusta Córdoba11, Alfredo Redondo Diéguez12 y Rosa Alba Abellas Sequeiros13

1Hospital de Galdakao, (Vizcaya), 2Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, 3Corporació Sanitaria Parc Taulí, Sabadell (Barcelona), 4Hospital General Universitario de Guadalajara, 5Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga, 6Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), 7Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, 8Hospital Sanitas La Moraleja, Madrid, 9Hospital General Yagüe, Burgos, 10Hospital General Universitario de Ciudad Real, 11Policlínica Guipúzcoa, Donostia-San Sebastián, 12Hospital Clínico Universitario de Valladolid y 13Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.
6029-8. REVASCULARIZACIÓN DE LESIONES NO CULPABLES EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST GUIADA POR IFR FRENTE A ANGIOGRAFÍA
Humberto Antonio Coimbra Durán, Gualber Vitto Ángel Mayo Carlos, Cristina Buisán Esporrín, Javier Mario Valcuende Rosique, David Méndez Portuburu, Luis Rene Puglla Sánchez, Albert Alonso Tello, Ainhoa Pérez Guerrero, José Antonio Linares Vicente y José Ramón Ruiz Arroyo

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
6029-9. CORRELACIÓN DE LA GRAVE FUNCIONAL DE ESTENOSIS CORONARIAS VALORADA POR ÍNDICES DE PRESIÓN CORONARIA INVASIVOS Y LA RESERVA FRACCIONAL DE FLUJO CORONARIO ANGIOGRÁFICA
Alicia Castillo Sandoval, Enrique Novo García, Alfonso Pérez Sánchez, Borja Casas Sánchez, Claudio Torán Martínez, Jaime Manuel Benítez Peyrat, Rocío Angulo Llanos, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Nancy Giovanna Uribe Heredia, César Rainer Solórzano Guillén, M. Eulalia Jiménez Martínez, Eva Díaz Caraballo, Jorge Baena Herrera, Miguel Ángel San Martín Gómez y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.
6029-10. CORRELACIÓN DE LA GRAVEDAD ANGIOGRÁFICA DE LAS ESTENOSIS CORONARIAS Y SU RELEVANCIA FUNCIONAL ANALIZADA MEDIANTE LA RESERVA FRACCIONAL DE FLUJO CORONARIO ANGIOGRÁFICO
Alfonso Pérez Sánchez, Enrique Novo García, Alicia Castillo Sandoval, Borja Casas Sánchez, Claudio Torán Martínez, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Bernhard Seidelberger, Jaime Manuel Benitez Peyrat, Rocío Angulo Llanos, Miguel Ángel San Martín Gómez, Eva Díaz Caraballo, César Rainer Solórzano Guillén, Nancy Giovanna Uribe Heredia, Jorge Baena Herrera y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.
6029-11. IMPACTO CLÍNICO A LARGO PLAZO DE LA REVASCULARIZACIÓN GUIADA POR FFR CON REGADENOSÓN EN LESIONES ANGIOGRÁFICAMENTE MODERADAS
Carla Benavent García, Paula Tejedor Viñuela, Andrea Romero Valero, Franc Peris Castelló, Francisco Manuel Rodríguez Santiago, Alba García Suárez, Marina del Río López, Ricardo García Belenguer, Nuria Ibarra Vicente, Marina Martínez Moreno y Pedro Morillas Blasco

Hospital General Universitario de Elche, Alicante.
6029-12. ALTERACIÓN EN LOS ÍNDICES DE PRESIÓN CORONARIA EN PACIENTES CON ANGOR SIN ENFERMEDAD CORONARIA SIGNIFICATIVA
Borja Casas Sánchez, Enrique Novo García, Alicia Castillo Sandoval, Alfonso Pérez Sánchez, Claudio Torán Martínez, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Jaime Manuel Benitez Peyrat, Bernhard Seidelberger, Rocío Angulo Llanos, M. de los Reyes Oliva Encabo, Miguel Ángel San Martín Gómez, Itsaso Rodríguez Guinea, César Rainer Solórzano Guillén, Ramón Arroyo Espliguero y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.
6029-13. ANÁLISIS ANGIOGRÁFICO DEL FLUJO CORONARIO DE LA ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA EN PACIENTES CON ANGOR CON Y SIN ENFERMEDAD CORONARIA SIGNIFICATIVA
Alfonso Pérez Sánchez, Enrique Novo García, Alicia Castillo Sandoval, Borja Casas Sánchez, Claudio Torán Martínez, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Jaime Manuel Benítez Peyrat, Rocío Angulo Llanos, Bernhard Seidelberger, César Rainer Solórzano Guillén, Nancy Giovanna Uribe Heredia, Eva Díaz Caraballo, M. Eulalia Jiménez Martínez, Jorge Baena Herrera y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.
6029-14. RELACIÓN DEL ÁNGOR EN PACIENTES SIN ESTENOSIS CORONARIAS SIGNIFICATIVAS CON LA LONGITUD Y EL VOLUMEN LUMINAL DE LOS VASOS CORONARIOS
Borja Casas Sánchez, Enrique Novo García, Alfonso Pérez Sánchez, Alicia Castillo Sandoval, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Claudio Torán Martínez, Rocío Angulo Llanos, Jaime Manuel Benítez Peyrat, Bernhard Seidelberger, Nancy Giovanna Uribe Heredia, M. Eulalia Jiménez Martínez, Cristina Llanos Guerrero, Eva Díaz Caraballo, Jorge Baena Herrera y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.
6029-15. RELACIÓN DE LA RESERVA DE FLUJO CORONARIO EPICÁRDICO VALORADA POR ANGIOGRAFÍA MEDIANTE 2 MÉTODOS, MANUAL Y AUTOMÁTICO, CON LA GRAVEDAD DE LAS ESTENOSIS CORONARIAS Y LA RESERVA FRACCIONAL DE FLUJO INVASIVA
Borja Casas Sánchez, Enrique Novo García, Alfonso Pérez Sánchez, Alicia Castillo Sandoval, Claudio Torán Martínez, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Bernhard Seidelberger, Rocío Angulo Llanos, Jaime Manuel Benítez Peyrat, Eva Díaz Caraballo, Cristina Llanos Guerrero, M. Eulalia Jiménez Martínez, Itsaso Rodríguez Guinea, Cristina Aguilera Agudo y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.
6029-16. ANÁLISIS ANGIOGRÁFICO DE LA RELACIÓN ENTRE LA PRESENCIA DE ANGINA Y LOS CAMBIOS DE CALIBRE DEL ÁRBOL ARTERIAL CORONARIO EN PACIENTES SIN ENFERMEDAD CORONARIA SIGNIFICATIVA
Alfonso Pérez Sánchez, Enrique Novo García, Alicia Castillo Sandoval, Borja Casas Sánchez, Claudio Torán Martínez, Mauricio Sebastián Davila Suconota, Jaime Manuel Benitez Peyrat, Rocío Angulo Llanos, Bernhard Seidelberger, Eva Díaz Caraballo, Cristina Llanos Guerrero, Itsaso Rodríguez Guinea, Nancy Giovanna Uribe Heredia, Jorge Baena Herrera y Javier Balaguer Recena

Hospital General Universitario de Guadalajara.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?