Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las guías europeas de insuficiencia cardiaca (IC) de 2021, recomiendan el tratamiento con un inhibidor del eje renina-angiotensina-aldosterona (iSRAA), un betabloqueante (BB), un antagonista del receptor de mineralocorticoides (ARM) y un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa del tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con IC y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 40%. Sin embargo, existen poca evidencia sobre la implementación de la cuádruple terapia en la práctica clínica.
Métodos: Se realizó un registro prospectivo multicéntrico (32 centros a nivel nacional), incluyendo a todos los pacientes con nuevo diagnóstico de IC con FEVI ≤ 40% en la práctica clínica. Se recogieron sus características basales y analíticas, así como el tratamiento farmacológico: en el momento basal (alta de hospitalización o primera consulta ambulatoria en el plazo máximo de 1 mes tras el diagnóstico ecocardiográfico), al mes y a los 3 meses.
Resultados: A fecha de 1 de abril de 2022 se habían incluido 534 pacientes, de los cuales estaban disponibles los datos de 419. El 82,9% fueron diagnosticados durante un ingreso hospitalario. La edad media era de 65,3 ± 13,5 años, siendo el 71,7% varones. La FEVI media fue de 28,5 ± 7,5% y el TAPSE basal 18,0 ± 4,2 mm (45,2% con TAPSE < 17 mm). El 20,7% tenían insuficiencia mitral grado III-IV y el 8,7% insuficiencia tricuspídeaa grado III-IV. El 61,9% estaban en NYHA II y el 27,1% en NYHA III-IV. Las causas más frecuentes de la IC eran: isquémica (23,9%), taquicardiomiopatía (16,9%) e idiopática (16,5%). El 48,4% eran dislipémicos, el 58,4% hipertensos y el 33,5% diabéticos. El 67,8% de los pacientes estaban en ritmo sinusal. Previamente al diagnóstico de la IC, el 44,4% llevaba tratamiento con iSRAA, el 21,3% con BB, el 6,9% con ARM, el 9,6% con iSGLT2 y el 25,8% con diuréticos. Los fármacos utilizados de manera basal y las modificaciones durante el seguimiento se muestran en la tabla.
Tratamiento farmacológico de manera basal y durante el seguimiento |
||||
FármacoN (%) |
Inicio (n = 419) |
Mes 1 (n = 272) |
Mes 3 (n = 146) |
p* |
IECA |
52 (12,4) |
34 (12,5) |
17 (11,6) |
0,25 |
ARA-II |
46 (11,0) |
25 (9,1) |
17 (11,6) |
0,21 |
Sac/Val |
304 (72,6) |
217 (79,8) |
113 (77,4) |
0,001 |
iSRAA |
391 (93,3) |
266 (97,1) |
137 (91,5) |
0,035 |
BB |
395 (94,2) |
262 (97,8) |
140 (93,8) |
0,62 |
ARM |
318 (75,9) |
223 (80,0) |
124 (82,8) |
0,0007 |
iSGLT2 |
311 (74,2) |
226 (82,0) |
127 (84,9) |
0,0001 |
Diurético asa |
307 (73,3) |
180 (66,2) |
85 (58,2) |
0,003 |
Quelante potasio |
2 (0,5) |
8 (2,9) |
5 (3,4) |
|
Cuádruple terapia con iSRAA |
240 (57,3) |
184 (67,6) |
103 (70,5) |
0,0001 |
Cuádruple terapia con SV |
209 (49,9) |
159 (58,5) |
85 (58,2) |
0,0001 |
Triple terapia con iSRAA |
115 (27,4) |
64 (23,5) |
32 (21,9) |
|
Triple terapia con SV |
110 (26,3) |
72 (26,5) |
47 (32,2) |
|
Doble terapia |
48 (11,4) |
21 (7,7) |
8 (5,5) |
|
*Test McNemar para muestras apareadas (Inicio frente mes 1 de seguimiento). |
Conclusiones: Según los resultados preliminares, casi el 60% de los pacientes con IC y FEVI reducida de nuevo diagnóstico inician la cuádruple terapia durante el primer mes desde el diagnóstico, siendo sacubitrilo-valsartán el iSRAA preferido en la mayoría de los casos. La implementación de los fármacos con beneficio pronóstico está por encima del 70% de manera basal y llega al 80% durante el seguimiento, con una reducción progresiva de la utilización de diuréticos de asa.