ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2022 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Palma de Mallorca y online, 20 - 22 de Octubre de 2022


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

6035. Imagen multimodalidad en miocardiopatías y miocarditis

Fecha : 21-10-2022 15:30:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : E-poster 3 (Planta 0)

6035-10. ECOCARDIOGRAFÍA Y GAMMAGRAFÍA CARDIACA: DIAGNÓSTICO DEFINITIVO DE AMILOIDOSIS POR TRANSTIRRETINA

Lucía Cobarro Gálvez, Lucía Fernández Gassó, Cristina Contreras Lorenzo, Clara Ugueto Rodrigo, Daniela Travaglio Morales, Belén Terol Espinosa de los Monteros, Domenico Monachello Araujo, Francisco Javier Domínguez Melcón, Javier Fuertes Beneitez, Regina Dalmau González-Gallarza, Silvia Valbuena López, Teresa López Fernández, Luis Domínguez Gadea, Esther Pérez David y Esteban López de Sá y Areses

Hospital Universitario La Paz, Madrid.

Introducción y objetivos: La afectación cardiaca en amiloidosis por transtirretina (ATTR) se puede diagnosticar en ausencia de confirmación histológica cuando la gammagrafía muestra captación miocárdica del radiotrazador y se cumplen determinados criterios ecocardiográficos.

Métodos: El objetivo fue evaluar la utilidad clínica y reproducibilidad de los criterios ecocardiográficos propuestos en el documento de consenso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para el diagnóstico y tratamiento de la amiloidosis cardiaca de 2021. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo en una serie de pacientes a los que se realizó gammagrafía ósea con trazador 99mTc-HMDP entre 2018 y 2021 por sospecha de ATTR con afectación cardiaca en base a los hallazgos ecocardiográficos.

Resultados: En nuestra serie de 76 pacientes (64% varones, edad media 76 años), 19 pacientes resultaron positivos en la gammagrafía (4 con valor 2 en la escala de Perugini y 15 con valor 3). Entre los pacientes con gammagrafía positiva, 18 (94,7%) presentaron grosor parietal relativo > 0,6, 13 (68,4%) E/e’ > 11 cm/s, 14 (73,7%) TAPSE ≤ 19 mm, 11 (64,7%) strain longitudinal global (SLG) > -13% y 7 (36,8%) relación ápex/base en strain longitudinal sistólico > 2,9. En base a estos hallazgos, 6 pacientes (31,6%) tuvieron una puntuación ≥ 8 en el score diagnóstico de la ESC y cumplían así criterios diagnósticos de amiloidosis cardiaca. Entre los 57 pacientes con gammagrafía negativa, 27 (49,1%) tenían un grosor parietal relativo > 0,6, 32 (56,1%) E/e’ > 11, 19 (33,3%) TAPSE -13% y 6 pacientes (10,5%) relación ápex/base en strain longitudinal sistólico > 2,9. 5 (8,8%) pacientes tuvieron una puntuación ≥ 8 en el score. En 12 pacientes no fue posible calcular el SLG por mala ventana ecocardiográfica.

Conclusiones: La ecocardiografía se ha convertido en una técnica indispensable en el abordaje diagnóstico de la amiloidosis cardiaca por transtirretina. En nuestro centro, la aplicación del score propuesto en el documento de consenso de la ESC permite identificar a un porcentaje importante de los pacientes con ATTR; sin embargo, son necesarias otras pruebas complementarias que apoyen su diagnóstico dado el alto número de falsos negativos.


Comunicaciones disponibles de "Imagen multimodalidad en miocardiopatías y miocarditis"

6035-1. MODERADORA
Gabriela Guzmán Martínez, Madrid

6035-2. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRRETINA HEREDITARIA. VALORACIÓN MEDIANTE GAMMAGRAFÍA DE LA AFECTACIÓN CARDIACA
Miguel Ángel Montilla Garrido, Carmen Lluch Requerey, Ana José Manovel Sánchez, Amelia María Jiménez Heffernan, Cristina Borrachero Garro, Francisco Muñoz Beamud, Álvaro Gragera Martínez y Antonio Enrique Gómez Menchero

Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
6035-4. EVOLUCIÓN DE LA MIOCARDITIS POSVACUNA, ¿HAY RESOLUCIÓN COMPLETA?
Alejandro Gadella Fernández, Belén Santos González, María Montaña Merideño García, María Cristina Morante Perea, Carlos de Cabo Porras y Ana Díaz Rojo

Complejo Hospitalario de Toledo, SESCAM.
6035-5. RETORCIMIENTO MIOCÁRDICO Y FUNCIÓN VENTRICULAR EN LA AMILOIDOSIS CARDIACA
Ester Galiana Talavera, Juan Geraldo Martínez, Celia Gil Llopis, Mª Belén Contreras Tornero, Pablo Escribano Escribano, Pau Gimeno Tio, Adrián Sorribes Alonso, Ana Cuevas Vilaplana, Claudia Cabadés Rumbeu, Amparo Valls Serral, Ildefonso Roldán Torres y Vicente Mora Llabata

Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia.
6035-6. REGISTRO REGIONAL DE MIOCARDITIS. PREVALENCIA DE DISFUNCIÓN VENTRICULAR
Raquel Pérez Barquín1, Adrián Margarida de Castro1, Jon Zubiaur Zamacola1, Celia Garilleti Cámara1, Iván de María Mier2, Lucía Muñoz Prejigueiro1, Lucía Abia Sarria1, Carlos Coroas Pascual1, Andrea Teira Calderón1, Adrián Rivas Pérez1, Luis Ruiz Guerrero1, Gonzalo Martín Gorría1, Manuel Lozano González1, Miguel Molina San Quirico1 y Indira Cabrera Rubio1

1Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander y 2Universidad de Cantabria, Santander.
6035-7. CAPTACIÓN MIOCÁRDICA INCIDENTAL EN GAMMAGRAFÍA ÓSEA CON 99MTC-DPD Y CORRELACIÓN CON ANTECEDENTES PERSONALES, ESTUDIOS CARDIOLÓGICOS Y TEST GENÉTICO TTR
Miguel Hernández Hidalgo, Sara López Puche, Ángel Hernández Martos, Rocío Eiros Bachiller, María Gallego Delgado, Eduardo Villacorta Argüelles, José Cañadas Salazar, Soraya Merchán Gómez, Beatriz de Tapia Majado, Laura de la Fuente Blanco, Daniel Alejandro Bracho Bracchitta, Gilles José Barreira de Sousa, Pedro Luis Sánchez Fernández y Pilar Tamayo Alonso

Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
6035-8. AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA (AC-ATTR) MEDIANTE GAMMAGRAFÍA CARDIACA CON 99MTC-DIFOSFONATOS (GC) Y RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA (RMC)
Iván Ernesto Sánchez Rodríguez1, Michal Pudis1, Paula Cecilia Notta1, Azahara Palomar Muñoz1, Carolina Martínez Ramos1, Laura Gràcia Sánchez1, Montserrat Buaki2, Sandra Bondia Bescós1, Belén Hervás Sanz1, Sergi Yun Viladomat3, Jesús Sánchez Vega3, Carles Díez López4 y Montserrat Cortés Romera1

1Servicio de Medicina nuclear. 2Departamento de radiofarmacia, 3Servicio de Cardiología, y 4Grupo de investigación de enfermedades cardiovasculares del instituto de investigación biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
6035-9. PATRÓN DE "ROTACIÓN RÍGIDA" Y DISFUNCIÓN VENTRICULAR GRAVE EN LA AMILOIDOSIS CARDIACA
Juan Geraldo Martínez, Ester Galiana Talavera, Mª Belén Contreras Tornero, Celia Gil Llopis, Pau Gimeno Tio, Pablo Escribano Escribano, Ana Cuevas Vilaplana, Adrián Sorribes Alonso, Pablo Aguar Carrascosa, Amparo Valls Serral, Ildefonso Roldán Torres y Vicente Mora Llabata

Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia.
6035-10. ECOCARDIOGRAFÍA Y GAMMAGRAFÍA CARDIACA: DIAGNÓSTICO DEFINITIVO DE AMILOIDOSIS POR TRANSTIRRETINA
Lucía Cobarro Gálvez, Lucía Fernández Gassó, Cristina Contreras Lorenzo, Clara Ugueto Rodrigo, Daniela Travaglio Morales, Belén Terol Espinosa de los Monteros, Domenico Monachello Araujo, Francisco Javier Domínguez Melcón, Javier Fuertes Beneitez, Regina Dalmau González-Gallarza, Silvia Valbuena López, Teresa López Fernández, Luis Domínguez Gadea, Esther Pérez David y Esteban López de Sá y Areses

Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6035-11. UTILIDAD DEL PET-TAC EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INFLAMACIÓN MIOCÁRDICA
Daniela Cristina Mitroi, Begoña Rodríguez-Alfonso, Fernando Domínguez Rodriguez, Mercedes Rivas Lasarte, Francisco José Hernández Pérez, Manuel Gómez Bueno, Sara Lozano Jiménez, José María Viéitez Flórez, Daniel de Castro Campos, Clara Salas Antón, Juan Francisco Oteo Domínguez, Pablo García Pavía y Javier Segovia Cubero

Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.
6035-12. MIOCARDIOPATÍA INFLAMATORIA AGUDA, RECURRENCIA EN FUNCIÓN DEL SEXO
Celia Garilleti Cámara, Raquel Pérez Barquín, Adrián Margarida de Castro, Jon Zubiaur Zamacola, Lucía Abia Sarria, Carlos Coroas Pascual, Lucía Muñoz Prejigueiro, Miguel Molina San Quirico, Manuel Lozano González, Iván de María Mier, Gonzalo Martín Gorría, Adrián Rivas Pérez y Luis Ruiz Guerrero

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
6035-13. IMPLICACIONES PRONÓSTICAS DE LA COMPLEJIDAD TRABECULAR CUANTIFICADA MEDIANTE ANÁLISIS DE FRACTAL EN LA MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA
María Josefa Azpiroz Franch1, Guillem Casas Masnou1, Andrea Romero1, Maribel González del Hoyo1, José María Larrañaga Moreira2, Roxana Andreina Escalona Silva1, Andrea Guala1, Javier Limeres Freire1, Antonio Bayés Genís3, Esther Zorio Grima4, Eduardo Villacorta Argüelles5, Pablo García Pavía6, Roberto Barriales Villa2, Ignacio Ferreira González1 y José Fernando Rodríguez Palomares1

1Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, 2Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, 3Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), 4Hospital Universitario La Fe, Valencia, 5Hospital Clínico Universitario de Salamanca y 6Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
6035-14. EVOLUCIÓN ECOCARDIOGRÁFICA DE PACIENTES SOMETIDOS A GAMMAGRAFÍA CON 99MTC-DPD POR SOSPECHA DE AMILOIDOSIS CARDIACA
Noemí Ramos López, Marcos Ferrández Escarabajal, Daniel Enríquez Vázquez, Carlos Nicolás Pérez García, Cristina G. Wakfie-Corieh, Patricia Mahía Casado, Fabián Islas Ramírez, Jesús Diz Díaz, Eva Gutiérrez Ortiz, José Juan Gómez de Diego, Eduardo Pozo Osinalde, Pedro Marcos Alberca, David Vivas Balcones, Isidre Vilacosta y José Alberto de Agustín Loeches

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6035-15. AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA: CORRELACIÓN DE HALLAZGOS CLÍNICOS CON RESULTADOS POR GAMMAGRAFÍA, ECOCARDIOGRAMA Y RESONANCIA MAGNÉTICA
Alba Cruz Galbán1, Rocío Eiros Bachiller1, Javier González Martín1, Pedro Peña Ortega2, Armando Oterino Manzanas1, Marta Alonso Fernández de Gatta1, Alfredo Barrio Rodríguez1 y Pedro Luis Sánchez Fernández1

1Hospital Universitario de Salamanca y 2Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas).
6035-16. EVALUACIÓN DE LA DEFORMACIÓN MIOCÁRDICA GLOBAL Y REGIONAL DE VENTRÍCULO IZQUIERDO MEDIANTE FEATURE TRACKING DE CARDIORRESONANCIA MAGNÉTICA. COMPARACIÓN CON LOS HALLAZGOS ECOCARDIOGRÁFICOS
Diana Bastidas Plaza, Eduardo Pozo Osinalde, Fabián Islas Ramírez, Leopoldo Pérez de Isla, Pedro Marcos Alberca, Paula Hernández, Irene Martín Lores, María Luaces Méndez, José Juan Gómez de Diego, Ana Bustos García de Castro, Julián Pérez Villacastín y José Alberto de Agustín Loeches

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6035-17. INFLUENCIA DE LA DIABETES MELLITUS EN LA MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA: FOCO EN LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA
Pablo Zulet Fraile, Marcos Ferrández Escarabajal, Fabián Islas Ramírez, Alejandro Travieso González, Javier Higueras Nafria, Ricardo Yannick Ortiz Lozada, José Alberto de Agustín Loeches, Isidre Vila Costa y Carmen Olmos Blanco

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?