Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los marcapasos sin cables (MSC) inicialmente solo permitían la estimulación en ventrículo derecho; sin embargo, se han desarrollado MSC con capacidad de mantener una sincronía aurículoventricular (AV). El coste de este tipo de dispositivos es 4 veces superior a un marcapasos convencional. Su disponibilidad es limitada a pacientes frágiles que presentan mayor riesgo de infección con la estimulación convencional. El objetivo principal fue evaluar la evolución de los pacientes a los que se les implantó un MSC AV.
Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y unicéntrico. Se incluyeron todos los pacientes en los que se implantó un MSC AV entre julio de 2020 y marzo de 2022. Se recogieron datos de indicación de estimulación, motivo de implante de MSC, mortalidad y complicaciones. Se evaluó la detección, impedancia y umbral al implante y en el seguimiento así como el grado de sincronía AV en los pacientes en los que se recogió este parámetro.
Resultados: Se incluyeron 17 pacientes (media de edad de 75,8 ± 14,8 años). El 41% tenían indicación de estimulación por BAV completo o alto grado. El motivo de MSC fue fragilidad en un 35%, seguida de riesgo de infección en un 29%. La tasa de complicaciones precoces fue del 6% (únicamente una complicación menor) sin complicaciones tardías. Con respecto a los parámetros al implante y en la visita de seguimiento, la tasa de detección de onda R se mantuvo estable (11,61 ± 4,9 mV vs 13,49 ± 6,16 mV; p = 0,332) así como el umbral de estimulación (0,6 ± 0,28V × 0,24 ms vs 0,68 ± 0,28V × 0,24 ms; p = 0,4). Se observó una reducción significativa de la impedancia (827,3 ± 213,5 Ohm vs 640,9 ± 89,2 Ohm; p < 0,001). El grado de sincronía AV solo fue recogido en 9 pacientes durante el seguimiento (86,1 ± 9,58%). La mortalidad durante el seguimiento fue del 24% no relacionada con el implante del dispositivo. La mediana de tiempo desde el implante al fallecimiento fue de 82 días (RIC 17-180 días).
Características de la población, indicación de implante de MSC y de estimulación |
|
Características de la población (n = 17) |
|
Edad (años) |
75,88 (± 14,82) |
Anticoagulación (%) |
6 |
Indicación de implante de MSC |
|
Fragilidad (%) |
35 |
Riesgo potencial de infección (%) |
29 |
Infección activa (%) |
18 |
Otras (%) |
18 |
Indicación de estimulación |
|
BAV completo o de alto grado (%) |
41 |
BAV 2: 1 (%) |
29 |
Bloqueo bifascicular sintomático (%) |
18 |
BAV completo paroxístico (%) |
12 |
Conclusiones: El implante de MSC AV es un procedimiento seguro con baja tasa de complicaciones. La detección y umbral se mantuvieron estables con reducción significativa de la impedancia. La incidencia de mortalidad en nuestra muestra fue del 24%, siendo la mediana de tiempo desde el implante al fallecimiento inferior a 3 meses. Se necesitan estudios de mayor tamaño que evalúen el coste y beneficio del implante de este tipo de dispositivos.