Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las arterias coronarias con origen anómalo en el seno contralateral (ACAOS) son una anomalía poco frecuente que aumenta el riesgo de muerte súbita. La estratificación de riesgo es difícil, sobre todo en pacientes con síntomas atípicos. Se ha descrito el uso de la coronariografía de estrés con estudio funcional para guiar el tratamiento, aunque la evidencia es escasa.
Métodos: Análisis retrospectivo unicéntrico de los pacientes con ACAOS asintomáticos o con síntomas atípicos sometidos a estudio coronario invasivo para la estratificación de riesgo. Protocolo: coronariografía invasiva con guía de presión y ecografía intracoronaria (IVUS) basal, tras estrés farmacológico con dobutamina (dosis inicial 10 μg/kg/min con incremento hasta 40 μg/kg/min) y tras hiperemia máxima con adenosina (200-400 μg).
Resultados: Entre 2016 y 2022 se realizó estudio invasivo a 8 pacientes [(50% mujeres, mediana 37 años (rango 15-63)]. Cinco presentaban dolor torácico atípico, 1 síncope neuromediado y 2 estaban asintomáticos. Dos asociaban válvula aórtica bicúspide normofuncionante. Las pruebas de detección de isquemia fueron negativas, excepto una clínicamente positiva. El tipo de ACAOS era derecho en 5 pacientes e izquierdo en 3, y la mayoría presentaba algún factor de riesgo anatómico. El estudio por guía de presión basal fue no significativo en todos [reserva fraccional de flujo (RFR) 0,94, (0,91-0,98)]; en hiperemia máxima [FFR 0,90, (0,75-0,95)] solo una paciente presentó un resultado significativo (FFR 0,75 sobre coronaria derecha de escaso desarrollo). La función microvascular [reserva de flujo coronario (CFR) 2,1 (1,2-3,4); índice de resistencia microvascular (IMR) 19 (7-30)] fue normal en 5 casos, 2 presentaron valores alterados en contexto de ansiedad y 1 disfunción microvascular. Una paciente presentó vasoespasmo difuso con acetilcolina. El IVUS no objetivó ninguna estenosis significativa sistodiastólica [área luminal mínima 6,65 mm2 (5,6-12,8)]. Se decidió manejo conservador en todos los pacientes, sin haberse producido ningún evento adverso durante el procedimiento ni el seguimiento [16,5 meses (2-70)].
Sexo y edad |
Tipo ACAOS |
Presentación |
Factores de riesgo anatómicos |
FFR basal-hiperemia máxima |
CFR |
IMR |
IVUS |
Decisión Heart Team |
Seguimiento (meses) |
Eventos |
Mujer 39 |
Derecha |
Dolor torácico atípico |
Interarterial, salida alta |
0,98-0,95 |
1,2 |
N/A |
N/A |
Conservador |
70 |
No |
Mujer 46 |
Derecha |
Dolor torácico atípico, en ocasiones de esfuerzo |
Interarterial, intramural, orificio slit-like |
0,93-0,75 |
2 |
23 |
ALM 5,6 mm2, diferencia sistodiastólica 12% |
Conservador (CD escaso calibre) |
56 |
No. Continúa con dolor atípico. |
Varón 35 |
Izquierda (tronco único) |
Dolor torácico atípico |
Intramiocárdico |
0,98-0,95 |
3 |
12 |
Diferencia sistodiastólica 22% |
Conservador |
20 |
No |
Varón 58 |
Derecha |
Dolor torácico atípico |
Interarterial, orificio slit-like |
0,91-0,89 |
2,25 |
27 |
ALM 12,8 mm2, diferencia sistodiastólica 10% |
Conservador |
18 |
No |
Varón 30 |
Derecha |
Síncopes neuromediados |
Ostium hipoplásico, salida alta, interarterial |
0,97-0,95 |
1,3 |
30 |
ALM 6,1 mm2, diferencia sistodiastólica 12% |
Conservador |
15 |
No |
Varón 15 |
Izquierda (tronco único) |
Asintomático (incidental) |
Introamiocárdico |
0,91-0,91 |
3,4 |
7 |
ALM 10,95 mm2, diferencia sistodiastólica 15% |
Conservador |
11 |
No |
Mujer 63 |
Izquierda |
Dolor anginoso, sin relación con esfuerzo |
Ángulo agudo, interarterial, intramiocárdico |
0,91-0,83. *Vasoespasmo difuso con acetilcolina |
2,2 |
19 |
N/A |
Conservador |
7 |
No. Mejoría dolor torácico con calcioantagonistas. |
Mujer 15 |
Derecha |
Asintomático (incidental) |
Orificio slit-like, ángulo agudo, interarterial |
0,94-0,89 |
8 |
ALM 6,65 mm2, diferencia sistodiastólica 32% |
Conservador |
2 |
No |
|
ACAOS: arteria coronaria con origen anómalo en el seno contralateral, FFR: reserva fraccional de flujo, CFR: reserva de flujo coronario, IMR: índice de resistencia microvascular, IVUS: ecografía intracoronaria, ALM: área luminal mínima. |
Conclusiones: La coronariografía de estrés farmacológico con estudio de fisiología y ecografía intracoronaria es una herramienta segura y factible de utilidad en la estratificación del riesgo en pacientes con ACAOS con presentación clínica atípica y pruebas de detección de isquemia no concluyentes.