Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La hiperglicemia de estrés (HE) es un hallazgo frecuente en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMEST) y podría tratarse de un predictor de mal pronóstico. Con este estudio se pretende avaluar la asociación existente entre la hiperglicemia de estrés y la mortalidad en pacientes con IAMEST en la era de la angioplastia primaria (AP).
Métodos: Registro prospectivo unicéntrico de 2126 pacientes con IAMEST ingresados entre enero 2016 y diciembre 2021. La hiperglicemia de estrés se define como glicemia ≥ 140 mg/dL y los pacientes se clasifican según la presencia de la misma (Grupo I) o su ausencia (Grupo II). Se analiza el resultado clínico, la mortalidad y la aparición de eventos cardiacos adversos importantes en ambos grupos.
Resultados: La incidencia de la HE es del 43,3%. El grupo con HE (Grupo I) presenta infartos con mayor extensión bioquímica (CK: 2.223 U/l vs 1.780 U/l, p = 0,0001; troponina I ultrasensible 71.553 pg/ml vs 47.435 pg/ml, p < 0,0001) y ecocardiográfica (FEVI: 47% vs 52%, p < 0,0001). No se observan diferencias en el tratamiento de reperfusión (93%, p = 0,669) ni AP (92%, p = 0,302). Los pacientes con HE presentan más complicaciones cardiovasculares evolutivas: shock cardiogénico, insuficiencia cardiaca y complicaciones mecánicas. La mortalidad a los 30 días es mayor en el grupo de HE (7% vs 1,3% p 70 años (OR 1,8, p = 0,014), Killip > I (OR 4,9, p < 0,001), tensión arterial sistólica 140 mg/dL (OR 3,5, p < 0,001).
Curva Kaplan Meier de supervivencia según la presencia o no de hiperglicemia de estrés.
Conclusiones: La HE en pacientes con IAMEST sometidos a angioplastia primaria se asocia a una mayor incidencia de complicaciones cardiovasculares y mortalidad.