Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El fallo primario del injerto (FPI) en trasplante cardiaco (TC) se produce entre un 2 y 28% de los TC, causando más del 30% de mortalidad en el primer mes post-TC. En el FPI grave, que por definición requiere de soporte mecánico circulatorio (SMC), el beneficio del uso precoz de SMC tan solo ha sido descrito por un estudio con 38 pacientes, sugiriendo una mejoría del pronóstico frente a una estrategia más conservadora, generalmente tras salir de quirófano si no hay mejoría al cabo de unas horas.
Métodos: Revisión de la base de datos de la Red Nacional de Trasplante Cardiaco de todos los trasplantes cardiacos en España con FPI grave entre 2010 y 2020 según la definición del 2014 de ISHLT. Se compara implante precoz ( 3h) tras desclampaje aórtico. Los datos cualitativos se presentan como n (%) y los datos cuantitativos como media ± DE. Se analizó si el implante precoz se asociaba con menor mortalidad mediante análisis de regresión de Cox uni y multivariado.
Resultados: De 2.376 TC, 504 (21,1%) tuvieron FPI, 242 (48,0%) grave, 171 (70,7%) se implantó SMC precoz y 71 (29,3%) tardío. En implante precoz, el 95,4% salió de quirófano con SMC. Las características del donante no diferían. Los receptores con SMC precoz tendían a estar bajo SMC pre-TC, tiempos de CEC más largos, scores inotrópicos más bajos y mejor función renal en el momento de canulación (tabla). Se usó más frecuentemente ECMO VA en implante precoz. No se documentaron diferencias significativas en mortalidad ni en complicaciones en el análisis univariado (fig.) ni multivariado, con una supervivencia a los 3 meses del 43,82% en implante precoz vs 48,26% en tardío (log rank p = 0,4953).
Diferencias entre implante precoz y tardío de SMC |
|||||
Implante precoz (n = 171) |
Implante tardío (n = 71) |
p |
|||
Edad (años) |
171 |
52,39 ± 12,63 |
71 |
52,07 ± 12,62 |
0,786 |
Ventilación mecánica pre-TC |
50/167 |
29,94% |
14/70 |
20,00% |
0,116 |
SMC pre-TC |
94/169 |
55,62% |
30/71 |
42,25% |
0,059 |
Tiempo isquemia (min) |
171 |
197,79 ± 76,36 |
71 |
210,28 ± 68,73 |
0,413 |
Tiempo CEC (min) |
169 |
184,99 ± 83,87 |
70 |
156,7 ± 64,17 |
0,010 |
Score inotropos |
81 |
56,2 ± 48,99 |
46 |
95,02 ± 71,81 |
< 0,001 |
Lactato preimplante (mmol/l) |
87 |
7,75 ± 5,02 |
61 |
7,84 ± 5,15 |
0,994 |
Creatinina preimplante (mg/dl) |
63 |
1,55 ± 1,01 |
67 |
1,75 ± 0,66 |
0,007 |
Uso ECMO VA |
149/167 |
89,22% |
52/70 |
74,29% |
0,003 |
Canulación Central |
76 |
45,51% |
28 |
40,58% |
0,488 |
Tiempo bajo SMC (días) |
163 |
8,15 ± 8 |
69 |
7,28 ± 6,29 |
0,944 |
Estancia en UCI (días) |
154 |
22,01 ± 19,43 |
66 |
21,74 ± 17,94 |
0,981 |
Días bajo ventilación mecánica |
81 |
14 ± 17,05 |
43 |
16,14 ± 14,13 |
0,078 |
Infección mayor no relacionada con SMC |
74/170 |
43,53% |
38/71 |
53,52% |
0,156 |
Sangrado mayor relacionado con SMC |
55/169 |
32,54% |
20/70 |
28,57% |
0,547 |
Sangrado mayor no relacionado con SMC |
77 |
45,03% |
31 |
43,66% |
0,846 |
Terapia de reemplazo renal |
74/170 |
43,53% |
36/71 |
50,70% |
0,308 |
Muerte bajo SMC |
47/168 |
27,98% |
22/70 |
31,43% |
0,593 |
Supervivencia 3 meses |
171 |
43,82% |
71 |
48,26% |
0,5947 |
Curvas supervivencia de implante precoz vs tardío del SMC.
Conclusiones: El implante precoz de SMC en FPI grave frente a una estrategia conservadora no mejora el pronóstico ni disminuye las complicaciones relacionadas.
Jose Ángel Pérez Rivera, Burgos