Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El consumo de O2 (VO2) pico es un parámetro de la prueba de esfuerzo cardiopulmonar (PECP) que se usa extensamente para la valoración de la capacidad funcional de un individuo. Sin embargo, requiere de un esfuerzo máximo para su interpretación, no siempre alcanzado. La pendiente de la eficiencia del consumo de O2 (OUES) es un parámetro submáximo de capacidad funcional, ampliamente estudiado en población sana y cardiopatías adquiridas, pero menos descrito en cardiopatías congénitas. El objetivo de este estudio es describir el comportamiento del OUES en pacientes adultos con circulación de Fontan.
Métodos: Estudio prospectivo, unicéntrico, de pacientes con circulación de Fontan de ≥ 16 años, en los que se llevó a cabo una PECP en cicloergómetro en febrero-marzo 2022. Se analizaron medias y correlación entre variables.
Resultados: Se analizó un total de 37 PECP en cicloergómetro. La edad media fue 26,5 años (16-41). El 67,6% eran varones. La edad media de la cirugía de Fontan fue 9 (2-20) años y el tiempo medio entre Fontan y realización de la PECP fue 17 (6-31) años. Un 11% de los pacientes no realizó un esfuerzo máximo (RER 0,001). El OUES también se correlacionó con parámetros submáximos: OUES-VO2 en el umbral anaeróbico (UA) r 0,608, p = 0,000. Se vio una correlación negativa entre el OUES y la pendiente de VE/VCO2 (r-0,40, p = 0,013).
Conclusiones: La capacidad funcional de los adultos con circulación de Fontan está reducida en comparación con la población sana, con un OUES medio de 1600 ± 351, 54% del OUES predicho. Este resultado es coherente con el VO2 pico medio observado de 21 ml/kg/min, un 55% del VO2 predicho, similar al descrito en otros estudios. Existe buena correlación entre el OUES y otros parámetros de capacidad funcional máximos y submáximos: VO2 pico y VO2 en el UA. Por tanto, el OUES se puede considerar un buen parámetro submáximo de capacidad funcional en los pacientes adultos con circulación de Fontan que no logren alcanzar un esfuerzo máximo en la PECP.