Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Actualmente la insuficiencia cardiaca (IC) es la causa más frecuente de hospitalización en mayores de 65 años, con tasas persistentemente elevadas de reingreso precoz y con alta mortalidad (> 50% a 5 años tras el diagnóstico). El programa Cardiología & Medicina Interna + Insuficiencia Cardiaca (CA&MIC) nace con el objetivo de mostrar cómo organizar la atención especializada al paciente con IC en un contexto hospitalario, en base a la experiencia de unidades acreditadas SEC-Excelente IC para cardiólogos y Unidades de Manejo Integral del Paciente con Insuficiencia Cardiaca (UMIPIC) para internistas. De esta forma, CA&MIC extiende el conocimiento y metodología desarrollados en las unidades de IC acreditadas más allá de su área de influencia y promueve la mejora y homogeneización de la calidad asistencial en IC.
Métodos: Entre octubre de 2021 y marzo de 2022, 40 especialistas de 11 comunidades autónomas participaron en el programa CA&MIC. De ellos, 22 eran adjuntos de cardiología y durante 2 días consecutivos se formaron en 5 hospitales con unidades SEC-Excelente acreditadas. CA&MIC se basó en conocer el modelo de gestión del proceso de atención a la IC y el funcionamiento de una Unidad acreditada en las tareas asistenciales habituales (consulta específica, hospital de día, sesiones, consulta de enfermería y seguimiento de pacientes hospitalizados).
Resultados: Previamente a CA&MIC, 13 cardiólogos encuestados (de los 22 participantes) tuvieron como objetivo profundizar en el manejo práctico de la IC y aprender la dinámica de una unidad SEC-Excelente IC para implantarlo en su centro. La credibilidad de la información compartida fue el aspecto mejor valorado por el 100% de los alumnos. Respecto a las nuevas habilidades obtenidas para la práctica clínica, más del 60% de los alumnos identificaron las tareas asistenciales habituales de la Unidad, la consulta específica y el hospital de día y más de la mitad de los alumnos planea poner en marcha una unidad de IC en su Centro.
Conclusiones: El programa CA&MIC ha cumplido con las expectativas, destacando la adquisición de habilidades asistenciales en la Unidad de IC, consulta específica y hospital de día y potenciando el interés por extender este modelo de gestión de pacientes.