Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las RASopatías son un grupo de enfermedades sindrómicas causadas por variantes patogénicas en genes implicados en la vía RAS-MAPK. A nivel cardiovascular la miocardiopatía hipertrófica (MCH) suele ser uno de los hallazgos más comunes en estos individuos, siendo en algunos casos la primera y/o única manifestación de la enfermedad. El presente estudio pretende evaluar la prevalencia de variantes patogénicas/posiblemente patogénicas en genes de la vía RAS en nuestra cohorte de paciente con MCH.
Métodos: Estudio retrospectivo en el que se evaluó la presencia de variantes asociadas a enfermedad en genes de la vía RAS-MAPK (BRAF, HRAS,KRAS, LZTR1, PTPN11, RAF1, RIT1, SOS1, SOS2, CBL, MAP2K1, MAP2K2, NRAS, PPP1CB, RASA2, RRAS, SHOC2, SPRED1) en pacientes remitidos a nuestro centro para estudio genético con diagnóstico de MCH.
Resultados: Un total de 9.448 probandos consecutivos no relacionados fueron remitidos a nuestro centro para estudio genético con diagnóstico de MCH, de los que 2.663 (28%) tenían variantes claramente asociadas con enfermedad. Dentro de estos últimos identificamos 28 individuos con variantes posiblemente patogénicas/patogénicas en genes de la vía RAS (1,05%). La edad promedio en el momento del estudio en portadores fue de 38 años (rango 1-81 años). En 14 de estos individuos se describen datos sugestivos (pero no concluyentes) de RASopatías, como talla baja, rasgos dismórficos, y discapacidad intelectual, entre otros. PTPN11 fue el gen donde se identificaron con mayor frecuencia variantes patogénicas, seguido por RAF1, HRAS y KRAS. Dos casos correspondían a mosaicismos engenes BRAF y SHOC2, con porcentajes de alelo alternativo de 9% y 17% en sangre periférica. En dos de las familias donde fue posible el estudio en progenitores la variante fue identificada con una presentación de novo.
Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes con miocardiopatía hipertrófica un 1% de los casos son explicados por variantes patogénicas/posiblemente patogénicas en genes de la vía RAS-MAPK, siendo el gen más frecuentePTPN11. En cerca de la mitad de estos probandos no se describen datos sugestivos de RASopatías, lo cual puede generar un diagnóstico tardío de la enfermedad. La evaluación de estos genes debe ser considerada en paneles dirigidos con el fin de aumentar el redito diagnóstico en individuos con este fenotipo.
Eduardo Villacorta Argüelles, Salamanca