Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Aunque la propia fisiopatología de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) puede favorecer la ferropenia, las guías de IC recomiendan que ha de realizarse un estudio etiológico del DH y la anemia en estos pacientes. Nuestro objetivo es realizar un estudio etiológico del DH, valorando la positividad del test de sangre oculta en heces (SOH) como herramienta para detectar sangrados digestivos inaparentes y los resultados de las endoscopias realizadas en este perfil de pacientes.
Métodos: Estudio descriptivo en el que se realiza estudio etiológico del DH a los pacientes con déficit absoluto de hierro (ferritina < 100 g/l) con o sin anemia a los que se les prescribe hierro intravenoso carboximaltosa en el último año. Si el paciente no tenía sangrado digestivo macroscópico, se solicitó SOH. Los resultados se interpretaron según el consenso actual: negativo (---), dudoso (+--) y positivo (++- o +++). Los resultados dudosos se repitieron con un nuevo test de 3 determinaciones y a los positivos se les solicitó colonoscopia tras consentimiento informado. Si el paciente refería sangrado digestivo macroscópico directamente se realizó estudio endoscópico digestivo dirigido.
Resultados: De los 57 pacientes estudiados, a 39 se les realizó SOH, siendo positiva en 20 (51,2%). A estos pacientes con SOH positiva y a los 18 restantes con sangrado macroscópico se les realizó estudio digestivo endoscópico. De los 38 estudios endoscópicos, los resultados fueron normales 10 pacientes (20,6%). La patología más frecuente fue poliposis (n = 11, 28,9%), seguida de neoplasia (n = 5, 13,2%) y diverticulosis (n = 4, 10,5%).
Conclusiones: En los pacientes con déficit de hierro ICFEr la sangre oculta en heces puede ser de utilidad para descartar sangrado digestivo inaparente, existiendo tasas de positividad > 50% en nuestra serie. La endoscopia basada en la positividad de SOH o presencia de sangrado macroscópico encontró patología en aproximadamente el 80% de los casos, siendo en el 13,2% oncológica.