Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La obesidad y la diabetes tipo 2 pueden afectar negativamente la calidad de vida y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). La pérdida de peso se asocia con mejoras en la calidad de vida y reduce el riesgo de ECV. Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 han demostrado beneficios en la pérdida de peso, lo que podría mejorar la calidad de vida. Objetivos: 1) Evaluar los cambios en la calidad de vida tras el tratamiento con aGLP-1; 2) Analizar el impacto de la pérdida de peso en la calidad de vida y el bienestar general.
Métodos: Estudio no aleatorizado, posautorización, multicéntrico y prospectivo. Se reclutaron pacientes que iniciaron tratamiento por primera vez con aGLP1 en 13 Centros del Sistema Público con un seguimiento de 44 semanas. Se reclutaron 137 pacientes entre febrero 2022 y enero de 2023. Se evaluó el cambio en el peso y en calidad de vida entre el inicio del tratamiento y la semana 44 con el cuestionario EuroQoL 5 dimensiones.
Resultados: Se incluyeron 135 participantes con una edad promedio de 61,6 años. El IMC promedio fue de 36,2, y el 54,1% de los participantes eran hombres. El 75,6% tenía hipertensión, el 77,0% dislipidemia, y el 17,9% síndrome coronario agudo. El índice global EQ-5D mostró un incremento de 0,71 hasta 0,79 tras 44 semanas (p < 0,001), mientras que el cuestionario EVA mostró un aumento desde 59,6 hasta 65,0 (p = 0,004). En movilidad, el porcentaje de personas sin problemas para caminar aumentó del 48,9% al 69,0%. En el cuidado personal, el porcentaje sin problemas subió del 87,2% al 90,6%. En las actividades diarias, el 77,8% de los participantes no tenía problemas. En dolor/malestar, el porcentaje de personas sin síntomas aumentó del 35,3% al 55,6%, y en ansiedad/depresión, el porcentaje de personas sin síntomas creció del 57,1% al 70,9%.
Resumen de los cambios en el peso y la calidad de vida tras 44 semanas |
||||
Variable/Subdominio |
Basal |
44 semanas |
Cambio |
Significación (p) |
Peso |
98,3 kg |
91,8 kg |
-6,5 kg |
< 0,001 |
Índice EQ-5D |
0,71 |
0,79 |
+0,075 |
< 0,001 |
EQ-5D-3L EVA |
59,6 |
65,0 |
+5,4 |
0,004 |
Movilidad - Sin problemas |
48,9% |
69,0% |
+20,1% |
|
Movilidad - Con algunos problemas |
50,4% |
30,2% |
-20,2% |
|
Movilidad - En cama |
0,8% |
0,9% |
+0,1% |
|
Cuidado personal - Sin problemas |
87,2% |
90,6% |
+3,4% |
|
Cuidado personal - Con algunos problemas |
12,8% |
8,5% |
-4,3% |
|
Cuidado personal - Incapaz |
0% |
0,9% |
+0,9% |
|
Actividades diarias - Sin problemas |
69,2% |
77,8% |
+8,6% |
|
Actividades diarias - Con algunos problemas |
28,6% |
19,7% |
-8,9% |
|
Actividades diarias - Incapaz |
2,3% |
2,6% |
+0,3% |
|
Dolor/Malestar - Sin síntomas |
35,3% |
55,6% |
+20,3% |
|
Dolor/Malestar - Moderado |
50,4% |
37,6% |
-12,8% |
|
Dolor/Malestar - Mucho |
14,3% |
6,8% |
-7,5% |
|
Ansiedad/Depresión - Sin síntomas |
57,1% |
70,9% |
+13,8% |
|
Ansiedad/Depresión - Moderada |
35,3% |
22,2% |
-13,1% |
|
Ansiedad/Depresión - Grave |
7,5% |
6,8% |
-0,7% |
|
Cambios en los subdominios de calidad de vida según el Cuestionario EQ-5D tras 44 semanas.
Conclusiones: Los resultados del estudio demuestran que el tratamiento con agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (aGLP-1) durante 44 semanas produjo mejoras significativas en la calidad de vida, reflejadas en todos los subdominios del cuestionario EQ-5D. Además, dado su impacto positivo en la pérdida de peso y el control de factores de riesgo, los aGLP-1 podrían ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo cardiovascular (RCV) tanto en prevención primaria como secundaria. Esto refuerza la importancia de su uso en pacientes con obesidad y diabetes tipo 2.