ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2024 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Bilbao, 24 - 26 de Octubre de 2024


Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores

6088. Taquicardia ventricular

Fecha : 24-10-2024 00:00:00
Tipo : Pósteres

6088-521. Análisis clínico y evaluación de factores de recurrencia arrítmica en pacientes con desfibrilador automático implantable en prevención secundaria

Leticia Camino Castrillo Golvano, Sara Vázquez Calvo, Oriol Ventosa Blázquez, Ilana Forado Benatar, Roger Borras, Paz Garre Beng, Susana Prat González, Elena Arbelo Lainez, José María Tolosana Viu, Eduard Guasch i Casany, Andreu Porta Sánchez, Marta Sitges Carreño, José Tomás Ortiz Pérez, Josep Lluís Mont Girbau e Ivo Roca Luque

Institut Clínic Cardiovascular. Hospital Clínic, Barcelona, España.

Introducción y objetivos: La terapia con desfibrilador automático implantable (DAI) desempeña un papel crucial en pacientes con antecedentes de muerte súbita recuperada o arritmias ventriculares de casusa no reversible (prevención secundaria). El objetivo del estudio es analizar variables clínicas y resultados de pacientes portadores de DAI en prevención secundaria.

Métodos: Estudio retrospectivo unicéntrico entre 2015 y 2020 de 111 pacientes con implante de DAI en prevención secundaria, previa realización de resonancia magnética cardiaca (RMC) con realce tardío de gadolinio.

Resultados: Se realizó un seguimiento máximo de 8 años, con mediana de seguimiento de 3,26 años. La edad promedio de los pacientes fue de 65,4 ± 11,4 años; 87% hombres; 53% con hipertensión arterial; 25% diabetes; 47% dislipemia; 22% enfermedad renal crónica; 23% fibrilación auricular; 55% con miocardiopatía isquémica. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) promedio fue del 37,8% ± 14,31%. Se observó recurrencia arrítmica, con terapias apropiadas del DAI (ATP o descarga) en 52 pacientes (47%). La recurrencia arrítmica durante el primer año fue de un 22% de los pacientes, siendo del 39% a tres años. Se observó un 6% de descargas inapropiadas. Se realizó ablación de sustrato en el seguimiento a un 40% de los pacientes. Como predictores clínicos asociados a recurrencia arrítmica, se estableció una asociación estadísticamente significativa con la enfermedad renal crónica con filtrado glomerular < 60 mL/min/1,73 m2 [HR 1,94 (1,06-3,55), p 0,032] y mayor puntuación en la escala New York Heart Association (NYHA), tanto en el estudio univariado [HR 1,86 (1,19-2,91), p 0,006] como multivariado [HR 1,65 (1,04-2,64), p 0,035]. Destaca que no se observó diferencia de recurrencia arrítmica en función de la etiología isquémica vs no isquémica [HR 0,91(0,53-1,59) p 0,749], o en función del valor de FEVI analizada por RMC [HR 0,98 (0,96-1), p 0,062].

Análisis univariado de recurrencia arrítmica (ATP o descarga apropiada) y variables clínicas y de resonancia magnética cardiaca

 

HR (IC95%)

p

Edad (años)

1,01 (0,98-1,03)

0,558

Género masculino

0,52 (0,19-1,46)

0,216

Cardiomiopatía isquémica

0,91 (0,53-1,59)

0,749

Enfermedad renal crónica (eGFR < 60 mL/min/1,73 m2)

1,94 (1,06-3,55)

0,032

Fibrilación auricular

0,6 (0,29-1,23)

0,165

Revascularización completa

0,84 (0,42-1,69)

0,629

Fumador

0,99 (0,49-1,99)

0,98

Diabetes

0,87 (0,45-1,66)

0,67

Dislipidemia

0,89 (0,51-1,55)

0,686

Accidente cerebrovascular

0,75 (0,27-2,08)

0,58

Clasificación NYHA

1,86 (1,19-2,91)

0,006

Terapia con bloqueadores beta

0,72 (0,38-1,36)

0,305

Terapia con amiodarona

1,65 (0,94-2,91)

0,084

Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (%)

0,98 (0,96-1)

0,062

Volumen telediastólico ventrículo izquierdo (mL)

1,001 (0,998-1,005)

0,313

Volumen telesistólico ventrículo izquierdo (mL)

1,002 (0,99-1,006)

0,181

Conclusiones: Estos datos consolidan el uso de DAI en prevención secundaria, observándose recurrencia arrítmica en un 47% de los pacientes. Los pacientes con DAI en prevención secundaria con enfermedad renal crónica y mayor puntuación en la escala NYHA tienen más riesgo de recurrencia arrítmica. El riesgo de recurrencia no se asocia a la etiología o el valor de la FEVI.


Comunicaciones disponibles de "6088. Taquicardia ventricular"

6088-521. Análisis clínico y evaluación de factores de recurrencia arrítmica en pacientes con desfibrilador automático implantable en prevención secundaria
Leticia Camino Castrillo Golvano, Sara Vázquez Calvo, Oriol Ventosa Blázquez, Ilana Forado Benatar, Roger Borras, Paz Garre Beng, Susana Prat González, Elena Arbelo Lainez, José María Tolosana Viu, Eduard Guasch i Casany, Andreu Porta Sánchez, Marta Sitges Carreño, José Tomás Ortiz Pérez, Josep Lluís Mont Girbau e Ivo Roca Luque

Institut Clínic Cardiovascular. Hospital Clínic, Barcelona, España.
6088-522. Ablación de arritmias ventriculares de los tractos de salida con integración de reconstrucciones tridimensionales de tomografía cardiaca
Fernando Candanedo Ocaña1, Iván Lobo Torres2, Etel Silva García2, Rafael Fernández Rivero2, Rafael Vázquez García2, Lucas Cano Calabria2 y Juan Fernández-Armenta Pastor2

1Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real (Cádiz), España y 2Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?