Introducción: Pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) a menudo son evaluados con un cierto grado de inseguridad, incluso por médicos altamente cualificados. La óptima evaluación incluye síntomas, examen físico y pruebas complementarias. Recientemente la ecografía del pulmón (EP) ha sido propuesta como una herramienta de decongestión pulmonar, mediante la evaluación de las líneas B.
Objetivos: Definir con mayor claridad la correlación entre la B-líneas evaluadas mediante EP, radiografía de tórax (RXT), la escala clínica de congestión (ECC) y los péptidos natriuréticos (NT-proBNP), como parte de la evaluación de los pacientes de ambulatorio con IC.
Métodos: Estudio transversal con 58 pacientes referidos a un ambulatorio de IC avanzada (65,5% varones, edad 49 ± 11 años, 47,2% con miocardiopatía idiopática y 29,3% con isquémica). La evaluación clínica, análisis de NT-proBNP y evaluación de la RXT, EP y ecocardiografía se realizaron de forma independiente.
Resultados: Viabilidad del RXT y de la EP fue de 100%. La dosis media de radiación para realizar la RXT fue de 0,38 ± 0,29 mGy. Tiempo medio para realizar EP fue 9,9 ± 2,4 minutos. Grado significativo de congestión pulmonar (GSCP) estaba presente en 52,6% estimado por la ECC, en 57,9% por la EP (número total de líneas B de = 15), en 45,6% por el NT-proBNP > 1.000 pg/mL, en 43,9% por la RXT y en 60,3% por la ecocardiografía (E/E' = 15). El número de líneas B se correlacionó de significativamente con NT-proBNP (r = 0,75; p < 0,0001), relación E/E' (r = 0,62; p < 0,0001) y ECC (r = 0,33; p = 0,012). Suponiendo una relación E/E' = 15 como el patrón oro de GSCP, el análisis ROC mostró una área: ECC = 0,65 (IC95%: 0,49-0,8; p = 0,059), número de líneas B en la EP = 15 = 0,8 (IC95%: 0,7-0,9; p < 0,0001), NT-proBNp = 0,8 (IC95%: 0,7-0,9; p < 0,001) y RXT = 0,76 (IC95%: 6-9; p = 0,06). Cuando el NT-proBNP se asumió como el estándar para GSCP el área fue: ECC = 0,71 (IC95%: 0,57-0,84), EP con número de líneas B = 15 = 0,88 (IC95%: 0,79-0,97) y RXT = 0,79 (IC95%: 0,66-0,91). En una media de 106 días de seguimiento, la EP fue un predictor de eventos adversos 11,3 (IC95%: 1,5-86; p = 0,019).
Conclusiones: Nuestros datos muestran que la evaluación clínica subestima la presencia de congestión pulmonar. Teniendo en cuenta su exactitud, bajo costo, libre de radiación y la portabilidad, la EP puede ser considerada como una herramienta fiable para la evaluación rápida y fácil de congestión pulmonar.
Curva ROC y Kaplan-Meier.