Objetivos: La relación entre la medida de la velocidad de la onda E por doppler pulsado de flujo transmitral, y la velocidad de la onda e' mediante doppler tisular del anillo mitral (relación E/e'), obtenida en el ecocardiograma transtorácico (ETT), permite estimar de manera no invasiva las presiones de llenado del ventrículo izquierdo. Valores elevados de E/e' se han relacionado con un pronóstico adverso en diversas cardiopatías, incluida la insuficiencia cardíaca estable. Sin embargo, su valor pronóstico en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda (ICA) no ha sido bien establecido. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la relación entre el valor de la relación E/e' y el riesgo de mortalidad en una cohorte de pacientes no seleccionados ingresados por ICA.
Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva a 242 pacientes hospitalizados por ICA. En todos los pacientes se realizó un ETT con medición de la relación E/e', tras la estabilización clínica inicial. La relación E/e' se estratificó mediante terciles (T1 relación E/e' < 15; T2 15-22; T3 > 22). La asociación entre el valor de E/e' y la mortalidad se analizó mediante el análisis de regresión de riesgos proporcionales de Cox, ajustado por otras variables con valor pronóstico en ICA.
Resultados: Tras una mediana de seguimiento de 8 meses (rango intercuartílico de 2-12 meses), se documentaron 38 (15,7%) muertes. Se observó un incremento progresivo del riesgo de muerte desde el tercil inferior de relación E/e' al superior (mortalidad de 1,15 por 10 pacientes-año de seguimiento para T1, 2,24 para T2 y 3,93 para T3; p de la tendencia = 0,015). En el análisis multivariante, los valores de E/e' se asociaron de manera lineal e independiente con el riesgo de muerte en el seguimiento (HR = 1,04; IC95%: 1,01-1,06; p = 0,003, incremento para cada unidad).
Conclusiones: En pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda, una relación E/e' elevada se relaciona de manera independiente con un mayor riesgo de mortalidad a medio plazo.