Introducción y objetivos: Un incremento de la rigidez vascular se asocia con mayor morbimortalidad cardiovascular (CV) Además, en la enfermedad vascular hipertensiva subyace un mecanismo inflamatorio. El objetivo del estudio fue analizar, en una cohorte de pacientes hipertensos no tratados, el grado de correlación entre distintos marcadores de rigidez vascular estimados mediante tonometría y los niveles plasmáticos de fibrinógeno y la VSG.
Métodos: Hemos incluido 95 pacientes hipertensos sin tratamiento previo. Se realizó una estimación de la velocidad de la onda de pulso (VOP) carotídeo femoral mediante tonometría por aplanamiento, análisis de onda de pulso (AOP) en arteria radial, utilizando el sistema SCOR-Vx (SphygmoCor®). Se estimó la PAS/PAD central, presión del pulso (PP), incremento sistólico de presión ("Augmentation pressure") y el índice de potenciación ("Augmentation index") ajustado a la frecuencia cardiaca. Se les realizó una evaluación clínico-biológica y se estimaron las correlaciones entre variables cuantitativas y con significación estadística en un valor de p < 0,05.
Resultados: En 95 pacientes de 47,7 ± 13,1 años, la PAS/PAD clínica fue 150/94 mmHg y la PP 58,9 ± 13,2 mmHg. La PAS/PAD centrales fueron 140,6/9,6 mmHg y la PP central 48,1 mmHg. El incremento sistólico de presión fue 14,9 mmHg y el del índice de potenciación 27,46%. La VOP fue 9,1 m/sec ± 1,9 m/sec. El valor de fibrinógeno plasmático fue 390,3 ± 70,5 y la VSG 10,4 ± 9,3. Existe una correlación significativa entre la VOP carótido-femoral y los niveles plasmáticos de fibrinógeno (R: 0,449; p = 0,07) y la VSG (R: 0,271; p = 0,046). No se objetivó correlación entre la VSG y otros parámetros de rigidez vascular como la PAs y la PP centrales. Del mismo modo existe una correlación significativa entre el fibrinógeno plasmático y la PP central o el incremento sistólico de presión (R: 0,315; p = 0,021 y R: 0,316; p = 0,022, respectivamente).
Conclusiones: Diversos marcadores inflamatorios como el fibrinógeno, se correlacionan con indicadores de arteriosclerosis como la VOP, la PP central o el incremento sistólico de presión. La fibrinogenemia puede ayudarnos a identificar hipertensos con mayor índice de rigidez vascular. La cuantificación de la VSG y del fibrinógeno plasmático sería aconsejable en una adecuada valoración del paciente hipertenso, para una correcta estimación de su riesgo cardiovascular.