Introducción: La hiponatremia en el contexto de la insuficiencia cardíaca es una situación frecuente que empeora el pronóstico de esta entidad clínica y para la que no existe un tratamiento específico. Los antagonistas de receptores de acuaporina 2, en concreto el tolvaptán, han abierto una nueva posibilidad para el manejo de esta alteración hidroelectrolítica, ya que favorecen la eliminación de agua sin pérdida de electrolitos.
Objetivos: Describir nuestra experiencia con el uso de tolvaptán en 10 pacientes para el tratamiento de la hiponatremia en el contexto de la insuficiencia cardíaca descompensada.
Métodos: Presentamos nuestra experiencia con 10 pacientes con hiponatremia en el seno de la insuficiencia cardíaca descompensada a los cuales se le administró tolvaptán para su manejo por un promedio de 4,8 días, determinándose diariamente mediante una analítica niveles de iones en sangre y parámetros de función renal.
Resultados: Todos los pacientes mejoraron sus cifras de sodio al final del tratamiento, alcanzando la cifra objetivo de mayor de 135 mEq/L, sin observarse complicaciones durante su administración. Además se observó mejoría de los parámetros de función renal.
Conclusiones: La administración de tolvaptán para el tratamiento de la hiponatremia en el contexto de la insuficiencia cardíaca es efectiva para una recuperación más rápida de la misma con buena tolerancia y sin afectar los niveles de otros electrolitos o de la función renal.