Introducción: La infección por citomagalovirus (CMV) es una complicación frecuente tras el trasplante cardíaco (TC). La monitorización de la carga viral permite el diagnóstico precoz de infecciones asintomáticas, cuyo tratamiento (terapia anticipada) reduce la morbilidad asociada con dicha infección. Las 2 técnicas más utilizadas para el seguimiento de carga viral CMV son la antigenemia pp65 (Ag pp65) y la PCR cuantitativa (PCR CMV). La sensibilidad de ambas técnicas no es bien conocida. En nuestro centro se monitoriza la carga viral CMV durante al menos 6 meses post-TC. Desde febrero 2001 mediante Ag pp65 y desde diciembre 2007 con PCR CMV.
Objetivos: Analizar si el cambio de técnica de monitorización de la carga viral del CMV se relacionaba con un aumento en la incidencia de infecciones asintomáticas por CMV.
Métodos: Estudio de cohortes históricas de todos los pacientes > 18 años con TC en nuestro centro desde la fecha de inicio de tratamiento de inducción con basiliximab, en febrero del 2001, hasta junio del 2011 (n = 201). Para realizar la comparación entre ambas técnicas, se incluyeron únicamente aquellos pacientes que fueron seguidos durante los 6 primeros meses post-TC con una de las 2 técnicas en el 100% de las determinaciones (n = 193).
Resultados: Se analizaron 193 pacientes (80,8% varones; edad media 53,7 ± 11,4 años); en 127 pacientes (65,8%) se utilizó la Ag pp65 como técnica de monitorización y en 66 pacientes (34,2%) se empleó la PCR CMV. La proporción de pacientes con al menos una infección asintomática por CMV durante el primer año post-TC fue del 46,6%. Esta proporción fue del 38,6% en pacientes monitorizados con Ag pp65, frente a un 62,1% en el grupo de pacientes monitorizados mediante PCR CMV (p = 0,02).
Conclusiones: En un período de tiempo en el que no hubo cambios en la estrategia terapéutica frente al CMV, la PCR CMV parece ser una técnica más sensible que la Ag pp65 en la detección de infección asintomática por CMV. Se necesitan más estudios para conocer la implicación pronóstica de esta diferencia.