Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La nefropatía inducida por contraste (NIC) es una complicación derivada de procedimientos invasivos con contraste, definiéndose universalmente como la elevación de las cifras basales de creatinina en 0,5 mg/dl en las primeras 24-72 horas tras la exposición a un medio de contraste.
Métodos: Se trata de un estudio observacional longitudinal en el que se realizó seguimiento a largo plazo de pacientes ingresados en cardiología en los que se detectó un filtrado glomerular (FG) por debajo de 60 ml/min/1,73 m2 gracias al proyecto DETECT-H. Se recibieron alertas de 183 pacientes.
Resultados: Las características basales se detallan en la tabla. De los 105 pacientes (57,4% del total) a los que se realizaron procedimientos invasivos, se excluyeron 17 pacientes que presentaban enfermedad renal crónica, por ser un factor de confusión. La mediana de contraste administrado fue de 67 ml (mín. 25 y máx. 280 ml). El 7,95% sufrieron NIC, de los cuales, actualmente solo el 14,3% presentan un FG > 60 ml/min/1,73 m2, frente al 59,22% de los pacientes que no sufrieron NIC (p = 0,02). Los pacientes que no sufrieron NIC, en la actualidad, tienen un FG medio de 62,16 ml/min/1,73 m2 frente a 37,45 ml/min/1,73 m2 de los que sí sufrieron dicha complicación (p = 0,001).
Características basales |
|
Edad media (años) |
71,56 ± 8,28 |
Sexo: varón/mujer (%) |
61/39 |
Hipertensión arterial (%) |
83,8 |
Diabetes mellitus (%) |
40,6 |
Conclusiones: En pacientes cardiópatas sin enfermedad renal previa conocida, la aparición de nefropatía por contraste podría comportarse como un marcador precoz para desarrollar enfermedad renal crónica en el futuro, por lo que sería adecuado un seguimiento estrecho de la función renal de estos pacientes.