Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los estudios PIONEER-HF y en el TRANSITION-HF, el sacubritilo/valsartán (SV) fue usado en pacientes hospitalizados naïve (sin IECA/ARA-II previo al inicio del SV) (52,7%) sin incrementarse los efectos secundarios. Sin embargo, existe poca evidencia en la vida real sobre la seguridad del inicio de SV en pacientes naïve. El objetivo de este estudio es analizar la seguridad del fármaco en pacientes naïve en la vida real.
Métodos: Se analizaron 341 pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida incluidos en el registro SAVE-RLIFE (evidencias en vida la real con sacubitrilo/valsartán). Se clasificó a los pacientes según tuvieran o no IECA/ARAII previo al inicio del SV: grupo naïve y grupo control respectivamente, y se analizaron los efectos secundarios, abandono del tratamiento y visitas al servicio de urgencias.
Resultados: El grupo naïve está formado por 43 pacientes (12,6%), con 25,6% de mujeres, con una mediana de seguimiento de 190 (71;421) días. No existieron diferencias significativas en cuanto a las características basales en ambos grupos (tabla), si bien no hubo ningún paciente en el grupo naïve con dispositivos de resincronización cardiaca. Ambos grupos presentaron una mejoría de su clase funcional evaluada mediante escala NYHA (figura 1) y del NT-proBNP. La titulación de dosis SV se muestra en la figura 2. No hubo diferencias significativas en cuanto a efectos secundarios. Respecto a las visitas al servicio de urgencias se observo una disminución de las mismas en el grupo de naïve pero que no resulto estadísticamente significativa (grupo control 0,42 ± 0,99 frente a grupo naïve 0,14 ± 0,413; p 0,107). Un paciente en el grupo naïve discontinuó temporalmente el SV, y ningún paciente falleció en el seguimiento.
Características basales |
|||
Pacientes IECA/ARA II basal |
Pacientes naïve |
p |
|
N = 298 (87,4%) |
N = 43 (12,6%) |
||
Seguimiento |
335 (141; 532) |
190 (71; 421) |
0,006 |
Edad |
66,15 ± 12,03 |
64,93 ± 10,59 |
0,503 |
Mujeres |
75 (25,2%) |
11 (25,6%) |
0,953 |
Cardiopatía isquémica |
157 (52,7%) |
20 (46,5%) |
0,449 |
HTA |
212 (71,1%) |
26 (60,5%) |
0,154 |
DM tipo 2 |
131 (44%) |
16 (37,2%) |
0,403 |
DLP |
166 (55,7%) |
21 (48,8%) |
0,398 |
FA |
106 (35,7%) |
14 (32,6%) |
0,688 |
TRC |
41 (13,8%) |
0 (0%) |
0,032 |
DAI |
58 (19,5%) |
5 (11,6%) |
0,243 |
Conclusiones: A pesar del bajo tamaño muestral de los pacientes en el grupo naïve, el S/V parece un fármaco seguro y eficaz para empezar en pacientes sin IECA/ARAII previamente. Estudios con mayor tamaño muestral son necesarios para evaluar la disminución de las visitas al servicio de urgencias en el grupo naïve.