Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en los ancianos, y la incidencia de síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) también aumenta con la edad. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia y el impacto pronóstico de la FA preexistente en los octogenarios que presentan un SCASEST.
Métodos: Registro prospectivo multicéntrico de pacientes ≥ 80 años hospitalizados por un SCASEST.
Resultados: Un total de 532 pacientes fueron incluidos en el registro y 104 (19,6%) tenían FA preexistente. La insuficiencia cardiaca previa y las comorbilidades fueron más frecuentes en pacientes con FA (tabla). Los pacientes con FA preexistente presentaron fragilidad con más frecuencia que los pacientes sin FA (38 [36,7%] frente a 102 [24,2%], p =0,02). Se realizó coronariografía en 77 pacientes con FA (74,0%) y en 331 (77,3%) pacientes sin FA, p =0,48, y revascularización percutánea en 48 pacientes con FA (64,0%) y 230 pacientes sin FA (70,3%), p =0,57. La FA de nuevo inicio ocurrió en 27 pacientes (5,1%), y 2 de los pacientes con FA de nueva aparición murieron durante la hospitalización (7,4%). Después de ajustar por fragilidad y otras comorbilidades, la FA no se asoció de forma independiente con la mortalidad/reingresos durante el seguimiento (relación de riesgo 1,22; intervalo de confianza del 95% 0,89-1,66, p =0,22; figura).
Características demográficas basales, manejo hospitalario y resultados según fibrilación auricular preexistente |
|||
No fibrilación auricular (N = 428) |
Fibrilación auricular (N = 102) |
p |
|
Edad |
84,7 ± 4,1 |
85,0 ± 3,5 |
0,49 |
Sexo masculino |
260 (60,8%) |
65 (62,5%) |
0,74 |
Diabetes |
167 (39,0%) |
45 (43,3%) |
0,44 |
Hipertensión |
366 (85,5%) |
91 (87,5%) |
0,60 |
Insuficiencia cardiaca previa |
57 (13,3%) |
37 (35,6%) |
< 0,001 |
Cardiopatía isquémica previa |
143 (33,4%) |
43 (41,4%) |
0,13 |
Índice de comorbilidad de Charlson |
2,3 ± 1,8 |
2,8 ± 2,1 |
0,009 |
Escala FRAIL |
0,02 |
||
Prefrágil |
174 (41,3%) |
30 (29,1%) |
|
Frágil |
102 (24,2%) |
38 (36,7%) |
|
Killip>II al ingreso |
113 (26,8%) |
38 (36,9%) |
0,05 |
Fracción de eyección ventricular izquierda (%) |
54,0 ± 11,9 |
50,6 ± 12,9 |
0,01 |
Filtrado glomerular (ml/min) |
49,0 ± 19,4 |
45,8 ± 16,8 |
0,15 |
Bloqueadores beta |
306 (71,5%) |
73 (70,2%) |
0,81 |
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina/Antagonistas de los receptores de angiotensina II |
72 (69,2%) |
302 (70,6%) |
0,81 |
Diuréticos |
167 (39,0%) |
58 (55,8%) |
0,002 |
Antagonistas de los receptores mineralocorticoides |
23 (5,4%) |
12 (11,5%) |
0,03 |
Muerte durante el ingreso |
10 (2,3%) |
2 (1,9%) |
0,80 |
Muerte durante el seguimiento |
40 (10,0%) |
16 (15,8%) |
0,11 |
Muerte/reingresos durante el seguimiento |
134 (32,9%) |
38 (37,6%) |
0,41 |
Curvas de Kaplan-Meier ajustadas que presentan la mortalidad/reingresos durante el seguimiento según la presencia de fibrilación auricular.
Conclusiones: En los octogenarios que presentan un SCASEST, una quinta parte tiene FA previa. Los pacientes con FA preexistente son un grupo de riesgo que presenta comorbilidades y fragilidad con más frecuencia que los que no tienen FA. Sin embargo, la FA previa no es un predictor independiente de mortalidad.