ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2015 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Bilbao, 22 - 24 de Octubre de 2015


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6011. Cardiopatía isquémica crónica

Fecha : 22-10-2015 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Planta -2)

Comunicaciones

6011-156. Cálculo de la fracción de eyección por ecocardiografía en pacientes con infarto de miocardio. ¿Son útiles los métodos semiautomáticos?
Lucas Tojal Sierra, Laura Fernández García, Adrià Tramullas Mas, Jessica Vaquero Luna, Concepción Bello Mora, Izaskun Obieta Fresnedo y Ángel María Alonso Gómez del Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz (Álava).

6011-157. Infradesnivel del segmento ST en la etapa de recuperación de la prueba ergométrica y su significado clínico. Correlación con la perfusión miocárdica
Gerardo Zapata, Miguel Hominal, Laura Beloscar, Ricardo Ferrer y Jorge López del Instituto Cardiovascular de Rosario, Rosario, Santa Fe (Argentina).

6011-158. Ecocardiografía de ejercicio para predecir eventos en pacientes con baja probabilidad pretest de enfermedad arterial coronaria
Gabriel Sánchez Fernández1, Jesús Peteiro1, Lucía Pérez Cebey1, Cayetana Barbeito Caamaño1, Alberto Bouzas Mosquera1, J. Broullón2 y José Manuel Vázquez Rodríguez1 del 1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario A Coruña, A Coruña y 2Servicio de Tecnología de la información, Hospital Universitario A Coruña, A Coruña.

6011-159. Lesiones coronarias intermedias: relación entre guía de presión y parámetros cuantitativos angiográficos
Macarena Cano García, Carlos Sánchez González, Luz Divina Muñoz Jiménez, Jesús Álvarez Rubiera, Juan Antonio Bullones Ramírez, Cristóbal Urbano Carrillo y Manuel de Mora Martín del Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.

6011-160. Unidad de dolor torácico: ¿qué perfil tienen los pacientes candidatos? ¿Qué beneficios nos aporta?
Cristina Fraile Sanz, Alejandra Carbonell San Román, M. de la Paz Catalán Sanz, Teresa Segura de la Cal, David del Val Martín, Covadonga Fernández-Golfín Lobán, Marcelo Sanmartín Fernández y José Luis Zamorano Gómez del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

6011-161. Pronóstico y utilización de fármacos antianginosos tras un síndrome coronario agudo en pacientes con revascularización coronaria incompleta
Alberto Cordero Fort, Ramón López-Palop, Pilar Carrillo, Araceli Frutos, Sandra Miralles, María García-Carrilero, Clara Gunturiz, Vicente Bertomeu-González y Vicente Bertomeu-Martínez del Hospital Universitario de San Juan de Alicante, San Juan de Alicante (Alicante).

6011-162. ¿Es la insuficiencia renal un predictor de mal pronóstico a medio plazo después de la realización de un intervencionismo coronario percutáneo programado?
Anna Bosch Gaya, Isaac Pascual Calleja, Juan Manuel Casanova Sandoval, Albina Aldomà Balasch, Silvia González Sucarrats, Joan Costa Mateu, M. del Rosario Ortas Nadal y Fernando Worner Diz del Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida.

6011-163. Diferencias por sexo en el manejo diagnóstico y terapéutico de la cardiopatía isquémica ¿mito o realidad?
Sonia Velasco del Castillo, Ane Antón Ladislao, Verónica Gómez Sánchez, José Juan Onaindia Gandarias, Ibon Rodríguez Sánchez, Ángela Cacicedo Fernández de Bobadilla, Germán Zugazabeitia Irazabal y Alaitz Romero Pereiro del Hospital de Galdakao, Galdakao (Vizcaya).

6011-164. ¿Es muy cara la angioplastia coronaria en España?
Agustín Albarrán González-Trevilla, María Teresa Velázquez Martín, Julio García Tejada, Carolina Granda Nistal, Belén Rubio Alonso y Sandra Mayordomo Gómez del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

6011-165. Antes y después del primer año tras un síndrome coronario agudo. Diferencias en las incidencias y predictores de eventos adversos cardiovasculares mayores
Diego Iglesias Álvarez, Emad Abu-Assi, Sergio Raposeiras Roubín, Álvaro Martínez Gómez, Rocío González Ferreiro, Andrea López López, Rami Yousef-Abumuaileq, José María García Acuña y José Ramón González Juanatey del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña).

6011-166. Tendencias en patrones de referencia, revascularización coronaria y supervivencia en pacientes de edad avanzada referidos a prueba de esfuerzo
Cayetana Barbeito Caamaño, Alberto Bouzas Mosquera, Jesús C. Peteiro Vázquez, Francisco Javier Broullón Molanes, Ramón Calviño Santos, Víctor X. Mosquera Rodríguez, Nemesio Álvarez García y José Manuel Vázquez Rodríguez del Hospital Universitario A Coruña, A Coruña.

6011-167. Primer ECG a la presentación del síndrome coronario agudo que activa el código infarto. Prevalencia de los patrones de confusión
Miguel Fiol Sala1, Guillermo Frontera Juan1, Ginna Rodríguez Ramírez1, Marcos Pascual Sastre1, Lorenzo Socias Crespí2, Andrés Carrillo López1, M. del Mar Alameda Ortiz1 y Alfredo Gómez Jaume1 del 1Hospital Son Espases, IdISPa, Palma de Mallorca (Illes Balears) y 2Hospital Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca (Illes Balears).

6011-168. Evolución de la prevalencia y mortalidad del infarto agudo de miocardio en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Germán Zugazabeitia Irazábal, Miren Morillas Bueno, Alberto Salcedo Arruti, Javier Zumalde Otegui, José González Ruiz, Alaitz Romero Pereiro, Asier Subinas Elorriaga y Iñaki Lekuona Goya del Hospital de Galdakao, Galdakao (Vizcaya).

6011-169. Revascularización completa en segundo tiempo o no en el paciente multivaso sometido a angioplastia primaria
María Isabel Barrionuevo Sánchez, Juan Gabriel Córdoba Soriano, Daniel Prieto Mateos, Gonzalo Gallego Sánchez, Sofía Calero Núñez, Antonio Gutiérrez-Díez, Arsenio Gallardo López y Jesús Jiménez Mazuecos del Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario Universitario, Albacete.

6011-170. Extraordinaria mortalidad en pacientes ancianos sin dolor torácico que tienen troponina I elevada en el servicio de urgencias
Anna Carrasquer Cucarella, Germán Eduardo Cediel Calderón, Rafael Sánchez, Carme Boqué Oliva y Alfredo Bardají Ruiz del Servicio de Cardiología. Hospital Universitari Joan XXIII, Tarragona.

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?