SEC 2015 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Bilbao,
22 - 24 de Octubre de 2015
Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
5030. Debates abiertos en intervencionismo coronario
Fecha
: 24-10-2015 12:00:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala Barria 1 (Planta-2)
Comunicaciones
-
5030-1.
Presentación
- Juan Carlos Cuellas Ramón y María López Benito, León.
-
5030-2.
Uso e impacto pronóstico de la aspiración de trombo en la angioplastia primaria de pacientes > 75 años con infarto ST alto: resultados del estudio ESTROFA-IM+75
- José María de la Torre Hernández1, Joan A. Gómez Hospital2, Belén Cid3, Juan Sanchis4, Javier Navarro Cuartero5, Jaime Elízaga6, Neus Salvatella7 y José R. Rumoroso8 del 1Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), 2Hospital de Bellvitge, Barcelona, 3Complexo Hospitalario de Santiago de Compostela, 4Hospital Clínico de Valencia, 5Hospital de Albacete, 6Hospital Gregorio Marañón de Madrid, 7Hospital del Mar, Barcelona y 8Hospital de Galdakao, (Vizcaya).
-
5030-3.
Correlación y exactitud diagnóstica del instantaneous wave-free ratio frente a la reserva de flujo fraccional
- José Antonio Linares Vicente, José Ramón Ruiz Arroyo, Borja Simó Sánchez, Mari Cruz Ferrer Gracia, Antonela Lukic, Pablo Revilla Martí, Pilar Artero Bello y Francisco Roncales García-Blanco del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
-
5030-4.
La imagen intracoronaria: realmente, ¿nos aporta algo en la trombosis de stent?
- Eloy Gómez Mariscal, Felipe Hernández Hernández, Elena Puerto García Martín, Ana Miguel Gutiérrez, Belén Rubio Alonso, Julio García Tejada, Iván Gómez Blázquez y Agustín Albarrán González Trevilla del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
-
5030-5.
Seguridad de los stents liberadores de fármacos en pacientes con indicación de anticoagulación oral
- Antonia Sambola Ayala1, Javier Limeres1, Alba Santos1, Bruno García del Blanco1, Fernando Alonso2, Ángel Cequier3, José Antonio Barrabes1 y David García Dorado1 del 1Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, 2Hospital Universitario de La Princesa, Madrid y 3Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
-
5030-6.
Impacto del solapamiento de endoprótesis coronarias bioabsorbibles en los resultados a largo plazo, en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea en la práctica clínica habitual
- Luis Ortega-Paz1, Giuseppe Giacchi1, Salvatore Brugaletta1, Manel Sabaté1, Davide Capodanno2, Tommaso Gori3, Thomas Münzel3 y Corrado Tamburino2 del 1Hospital Universitari Clínic, Universitat de Barcelona, Barcelona., 2Hospital Ferrarotto, Catania (Italia) y 3Medizinische Klinik und Poliklinik, Universitätsmedizin Mainz, Mainz (Alemania).
-
5030-7.
Estudio con tomografía de coherencia óptica de stents farmacoactivos con polímero biodegradable de nueva generación (Synergy) a los 3 y 6 meses del implante
- José María de la Torre Hernández1, Paula Tejedor2, Tamara García Camarero1, Juan M. Durán2, Dae-Hyun Lee1, Jairo Monedero2, Fermín Sainz Laso1 y Marcos Álvarez Calderón2 del 1Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) y 2Hospital Universitario de Burgos.
-
5030-8.
¿Puede un valor de Pd/Pa tras administración de contraste no iónico intracoronario, descartar una reserva fraccional de flujo significativa (≤ 0,80) con adenosina? Estudio multicéntrico
- Roberto Martín-Reyes1, Juan Antonio Franco Peláez1, José María de la Torre Hernández2, Ramón López Palop3, Miren Tellería Arrieta4, Ignacio Amat Santos5, Ángel Sánchez Recalde6 y Salvatore Brugaletta7 del 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), 3Hospital Universitario de San Juan, Alicante, 4Policlínica Gipuzkoa, San Sebastian,5Hospital Clínico Universitario de Valladolid, 6Hospital Universitario La Paz, Madrid y 7Hospital Clínic, Barcelona.