ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2015 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Bilbao, 22 - 24 de Octubre de 2015


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

7005. Diagnóstico por la imagen: ecocardiografía

Fecha : 22-10-2015 17:30:00
Tipo : <i>Hub</i>-póster
Sala : Zona Póster (Planta -2)

Comunicaciones

7005-1. Presentación
Bárbara Vidal Hagemeijer, Barcelona, José A. Vázquez de Prada, Santander (Cantabria) y Fernando Olaz Preciado, Pamplona (Navarra).

7005-2. ¿Debemos realizar un cribado de las estenosis aórticas GRAVES en los laboratorios de ecocardiografía?
Hugo González Saldivar1, Carlos Rodríguez-Pascual2, Gonzalo de la Morena2, Covadonga Fernández-Golfín2, Carmen Amorós2, Mario Vaquero Alonso2, Luis Martínez Dolz2 y Manuel Martínez-Sellés1 del 1Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid y 2Registro IDEAS, Madrid.

7005-3. Desarrollo de un modelo ecocardiográfico para predecir insuficiencia perivalvular significativa después de TAVI
Fabián Islas Ramírez, Carlos Almería Valera, Carmen Olmos Blanco, Eulogio García Fernández, Pedro Marcos-Alberca, Luis Nombela-Franco, Carlos Macaya Miguel y Leopoldo Pérez de Isla del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

7005-4. Strain longitudinal global de la aurícula izquierda. ¿Un marcador nuevo y precoz de cardiotoxicidad inducida por antineoplásicos en cáncer de mama?
Joel Moreno Uzcategui1, José Ángel García Saenz2, Matías Clavero1, Fernando Moreno2, Fabián Islas1, José Alberto de Agustín Loeches1, Carlos Macaya1 y Leopoldo Pérez de Isla1 de la 1Unidad de Imagen Cardiaca y 2Servicio de Oncología del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

7005-5. Papel del ecocardiograma con contraste en el diagnóstico y seguimiento de enfermos con telangiectasia hemorrágica hereditaria (enfermedad de Rendu-Osler-Weber). Seguimiento a tres años
Valentina Alejandra León Díaz, Miguel-Ángel Sánchez Corral, Àlex Ruiz Majoral, Eduard Claver Garrido, Carles Molina Mazón, Antoni Riera Mestre, Concepció Sancho Calsina y Ángel Cequier Fillat del Hospital Universitario de Bellvitge-IDIBELL, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

7005-6. Strain circunferencial y torsión ventricular izquierda durante el ejercicio en pacientes con cardiopatía isquémica
Cayetana Barbeito Caamaño, Jesús Peteiro, Lucía Pérez Cebey, Gabriel Sánchez Fernández, Alberto Bouzas Mosquera, Javier Broullón, M. Dolores Martínez Ruiz y José Manuel Vázquez Rodríguez del Hospital Universitario A Coruña.

7005-7. Técnicas de deformación miocárdica para el estudio del ventrículo derecho en la enfermedad de Fabry
Luis Caballero Jiménez1, Vicente Climent Payá2, Marina Martínez Moreno2, Juan Ramón Gimeno Blanes3, Jéssica Sánchez Quiñones2, María José Oliva Sandoval3, Mariano Valdés Chávarri3 y Gonzalo de la Morena Valenzuela3 del 1Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor, San Javier (Murcia), 2Hospital General Alicante y 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).

7005-8. Valoración cuantitativa automática por ecocardiografía del tamaño y la función del ventrículo derecho
Javier León Jiménez1, Diego Medvedofski2, Karima Addetia2, Jamie Hamilton3, Lang Roberto M2 y Mor-Avi Victor2 del 1Hospital del S.A.S. de Jerez de la Frontera, (Cádiz), 2University of Chicago Medical Center, Chicago (Illinois) y 3Epsilon Imaging, Ann Arbor (Michigan).

7005-9. Diámetro transverso de la aurícula izquierda, una alternativa válida al volumen indexado
Rubén Cano Carrizal, Elsa Prieto Moriche, Carlos Casanova Rodríguez, Diego Iglesias del Valle, Arturo Martín-Peñato Molina, M. Belén Paredes González, Ángel García García y Ignacio Plaza Pérez del Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).

7005-10. Prevalencia de hallazgos anormales en el ecocardiograma prequimioterapia
Óscar González Fernández, Carlos Álvarez Ortega, Teresa López Fernández, Sandra Ofelia Rosillo Rodríguez, Ricardo Mori Junco, Juan Caro Codon, Mar Moreno Yangüela y José Luis López Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid.

7005-11. ¿Es imprescindible el eco 3D durante el cierre percutáneo de la orejuela izquierda?
Óscar González Fernández, Daniele Gemma, Teresa López Fernández, Guillermo Galeote García, Carlos Álvarez Ortega, Ricardo Mori Junco, Raúl Moreno Gómez y José Luis López Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid.

7005-12. El PISA 2D infraestima el área valvular mitral en la estenosis mitral. El nuevo método PISA3D solventa esta limitación
Hernán Mejía, José Alberto de Agustín, Pedro Marcos-Alberca, Patricia Mahía, Carlos Almería, Miguel Ángel García-Fernández, Carlos Macaya y Leopoldo Pérez de Isla del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

7005-13. Cambio en la GRAVEDAD de la insuficiencia mitral tras implante de prótesis aórtica percutánea
Mercedes Merchán Cuenda, M. Eugenia Fuentes Cañamero, Juan Manuel Nogales Asensio, M. Victoria Millán Núñez, J. Ramón López Mínguez, Bruno Bengla Limpo, Carmen García Corrales y Antonio Merchán Herrera del Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz.

7005-14. Ausencia de asociación pronóstica de la cuantificación del realce tardío con Gadolinio en una cohorte no seleccionada de pacientes con miocardiopatía hipertrófica
Eduardo Pozo Osinalde, Dafne Viliani, Maria José Olivera Serrano, Paloma Caballero Sánchez-Robles, Norma Aguirre Campos, Rosa Montes de Oca, Jesús Jiménez Borreguero y Fernando Alfonso Manterola del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

7005-15. Comportamiento del shunt derecha-izquierda en el seguimiento de pacientes sometidos a cierre de defectos interauriculares mediante dispositivos Amplazter
M. Eugenia Fuentes Cañamero, M. Victoria Millán Núñez, J. Ramón López Mínguez, Mercedes Merchán Cuenda, Bruno Bengla Limpo, Sonia Navo Cabezas y Antonio Merchán Herrera del Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz.

7005-16. Vector Flow Mapping en insuficiencia aórtica: relación entre la dirección del jet regurgitante y la pérdida de energía en el vórtice del ventrículo izquierdo
Vanesa Cristina Lozano Granero, Daniel Antonio Rodríguez Muñoz, José Luis Moya Mur, Sonsoles Alejandra Carbonell San Román, Eduardo Casas Rojo, José Julio Jiménez Nacher, Covadonga Fernández-Golfín Lobán y José Luis Zamorano Gómez del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

7005-17. Predictores ecocardiográficos de fibrilación auricular de nuevo comienzo en pacientes posimplante de válvula aórtica transcatéter
Zoila Rodríguez Urteaga, Carlos Almería, Pilar Jiménez, Fabián Islas, José Luis Rodrigo, Luis Nombela-Franco, Carlos Macaya y Leopoldo Pérez de Isla del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

7005-18. Ecocardiografía 3D speckle-tracking para valorar la función ventricular y tamaño del infarto en pacientes jóvenes tras un síndrome coronario agudo
Eduardo Casas Rojo, Alejandra Carbonell San Román, Luis Miguel Rincón Díaz, Ariana González Gómez, Sara Fernández Santos, Marcelo Sanmartín Fernández, Covadonga Fernández-Golfín y José Luis Zamorano Gómez del Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

7005-19. Parámetros ecocardiográficos de remodelado de la VÁLVULA mitral asociados a un peor pronóstico en pacientes con insuficiencia mitral funcional tras el implante de MitraClip
Enrique Durán Jiménez, Carlos Ferreiro Quero, José Javier Sánchez Fernández, M. del Carmen Morenate Navío, Dolores Mesa Rubio, Martín Ruiz Ortiz, Mónica Delgado Ortega y José Suárez de Lezo Cruz Conde del Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?