Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Determinar la evolución de los parámetros ecocardiográficos en pacientes que fueron sometidos a terapia de resincronización cardiaca (TRC) y presentaron disfunción de la misma durante su seguimiento.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes sometidos a TRC y que durante el seguimiento presenta disfunción y/o explante de la misma. Se recogió la evolución ecocardiográfica durante la resincronización y tras la retirada o disfunción del dispositivo. Definimos a los pacientes como superrespondedores (SR) si la FEVI aumentaba > 10% tras el implante de la TRC, dividiéndolos en SR mantenidos si la FEVI no disminuía > 10% o SR no mantenidos si la FEVI disminuía > 10% tras la disfunción y/o explante de TRC. También recogimos información sobre volúmenes ventriculares telediastólico (VTD) y telesistólico (VTS).
Resultados: De 237 dispositivos de TRC implantados entre febrero 2003 y agosto 2013, identificamos 13 pacientes (5,5%) con dispositivo de TRC disfuncionante y/o explantado (5 explantados por decúbito y 8 electrodos disfuncionantes), con seguimiento completo en 10. Considerando la ecocardiografía previa a la disfunción/retirada (mediana 19 meses posimplante), 6 pacientes (60%) experimentaron un aumento > 10% de la FEVI (SR). La mitad (3 pacientes) fueron SR mantenidos frente a no mantenidos, respecto a la ecocardiografía inicial preimplante no existían diferencias significativas respecto a la FEVI inicial (34,1% frente a 28,8%, p = 0,26 respectivamente), pero sí una tendencia a un menor remodelado adverso en los SR mantenidos (VTD 170,4 frente a 264,9 ml, p = 0,075 y VTS 141,7 frente a 169,2, p = 0,027 respectivamente). No se observaron diferencias significativas en el tiempo que mantuvieron la TRC (24 frente a 36 meses, p = 0,32). Considerando la ecocardiografía preretirada/disfunción, los SR no-mantenidos presentaban una tendencia a mayor disminución de VTD (121,9 frente a 39 ml, p = 0,08), así como en VTS (121 frente a 60,1 ml, p = 0,13) en respuesta a la TRC previo a la disfunción/retirada.
Conclusiones: Existe un grupo de pacientes en el que una vez alcanzada la respuesta favorable (incremento FEVI > 10%), a pesar de la pérdida de la TRC los cambios se mantienen a medio plazo (mediana 14 meses). Esta diferente respuesta parece relacionada con un menor remodelado adverso, en términos de menor dilatación ventricular inicial preimplante y una menor reducción de volúmenes en respuesta a la TRC.