Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Cada vez son más los pacientes ancianos con estenosis aórtica grave (EA) sometidos a tratamiento intervencionista. La fragilidad y comorbilidad de estos pacientes hace preciso una selección cuidadosa de los candidatos a cirugía (IQ) y prótesis aórtica percutánea (TAVI). El índice de comorbilidad de Charlson (ICC) relaciona la mortalidad a largo plazo en función de la pluripatología. Nuestro objetivo fue valorar la influencia de la comorbilidad medida por ICC en la mortalidad de los pacientes ancianos sometidos a tratamiento intervencionista o manejo conservador (MC).
Métodos: Estudio de todos los pacientes consecutivos mayores de 80 años con EA ingresados en nuestro centro desde enero 2013 hasta diciembre 2014, tratados con IQ, TAVI o MC. Se obtuvieron las variables características clásicas y se calculó la puntuación del ICC y su asociación con la mortalidad cardiaca y por todas las causas.
Resultados: Un total de 151 pacientes (58,3% mujeres), de entre 80-96 años. Un 32,4% eran diabéticos, 35,1% con cardiopatía isquémica, 11,9% enfermedad cerebrovascular, 7,9% arteriopatía periférica y 17,8% dependientes para las actividades básicas diarias. Presentaron IC 74 pacientes (49,3%) y FEVI < 40% un 12,6%. Fueron tratados con IQ con prótesis biológica en todos los casos 46 pacientes (30,5%) y con TAVI 26 pacientes (10,6%). El ICC medio de los grupos fue de 6,59 ± 1,6 en IQ, 6,93 ± 1,6 en TAVI y 7,67 ± 1,7 en MC. Tras una media de seguimiento de 449 días, la mortalidad global fue del 21,7% en grupo IQ, 12,5% en TAVI y 49,4% en MC (p < 0,001). La mortalidad cardiaca fue del 8,7% en IQ, 12,5% en TAVI y 30,7% en MC (p < 0,001). Una puntuación de ICC alta (> 6 puntos) se asoció de forma estadísticamente significativamente con la mortalidad cardiaca en los grupos tratados de manera intervencionista (IQ y TAVI) (5,4% ICC < 6 frente a 22,6% ICC > 6, p < 0,034), no siendo así en el grupo de MC. En el análisis multivariante, solamente fueron variables predictoras independientes de mortalidad global la presencia asociada de cardiopatía isquémica y el MC.
Conclusiones: Un índice alto de comorbilidad medido por el ICC se asoció de forma significativa a la mortalidad cardiaca en los pacientes octogenarios con EA con tratamiento intervencionista. Esta escala podría ser de utilidad en la decisión terapéutica del paciente anciano con EA junto a las escalas de riesgo clásicas.