Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La cardiotoxicidad por antraciclinas (CTA) representa una limitación para el tratamiento de los pacientes con cáncer de mama y puede manifestarse años después del tratamiento (cardiotoxicidad tardía). El objetivo de este estudio es establecer la incidencia y los predictores de cardiotoxicidad tardía en una cohorte de pacientes con cáncer de mama tratadas con antraciclinas (A).
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva 100 pacientes consecutivos sometidos a quimioterapia (QT) con A. Se realizó una evaluación basal, al final de la QT, a los 3 meses del fin de la QT, y al año y a los 4 años del inicio de la QT con A. Se evaluaron datos clínicos, los parámetros de función sistólica y diastólica, la troponina T ultrasensible (TnT), el NTproBNP y la proteína transportadora de ácidos grasos (H-FABP) en todas las visitas.
Resultados: Dosis media de doxorrubicina: 243 mg/m2. Seguimiento medio: 52 ± 8 meses. Al año la incidencia de CTA fue del 4% y al final del seguimiento del 18% (15 pacientes disfunción sistólica asintomática, 1 insuficiencia cardiaca y 2 muerte súbita). 49 pacientes desarrollaron disfunción diastólica (DD) en el primer año. En el análisis univariado, la DD durante el primer año fue el único parámetro asociado con CTA (tabla). En el modelo de regresión logística, la DD se relacionó de forma independiente con el desarrollo de CTA, con una odds ratio de 7,5 (IC95% 1,59-35,3).
|
CTA+ |
CTA- |
p |
N |
18 |
82 |
|
Edad |
50,4 ± 9,2 |
51 ± 9,1 |
0,78 |
DD (%) |
88 |
41 |
0.005 |
Factores de riesgo cardiovascular (%) |
|||
Hipertensión |
33,3 |
28,0 |
0,77 |
Diabetes |
11,1 |
9,8 |
1 |
Dislipemia |
11,1 |
14,6 |
1 |
Tabaquismo |
38,9 |
32,9 |
0.84 |
Dosis de antraciclinas (mg/m2) |
243 ± 4,8 |
242 ± 4,6 |
0,73 |
Radioterapia (%) |
38,9 |
42.7 |
0,79 |
TnT al final de la QT con A (ng/L) |
13,2 ± 5,8 |
12,0 ± 5,6 |
0,44 |
TnT 3 meses después de la QT con A (ng/L) |
14,1 ± 8,2 |
12,1 ± 5,5 |
0,20 |
H-FABP al final de la QT con A (ng/mL) |
2.8 ± 1.4 |
3.2 ± 2.0 |
0.43 |
H-FABP 3 meses después de la QT con A (ng/mL) |
3.5 ± 2.2 |
3.3 ± 1.8 |
0.65 |
NTproBNP al final de la QT con A (pg/mL) |
86 ± 103 |
60 ± 47 |
0.10 |
NTproBNP 3 meses después de la QT con A (pg/mL) |
78 ± 95 |
58 ± 62 |
0.28 |
CTA+: pacientes que desarrollaron CTA; CTA-: pacientes que no desarrollaron CTA; resto ver el texto. |
Conclusiones: La incidencia de cardiotoxicidad tardía por antraciclinas es alta, pero mayoritariamente subclínica. La disfunción diastólica precoz tras la quimioterapia se asocia de forma independiente al desarrollo de cardiotoxicidad por antraciclinas.