Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El momento de inclusión en lista de espera de trasplante pulmonar (TP) es un proceso complejo. Los objetivos del estudio son: analizar nuestra estrategia de selección para incluir pacientes con HAP en la lista de TP (urgente, electiva, puente para el trasplante), y describir los resultados de TP en pacientes con HAP.
Métodos: Se incluyeron todos los pacientes con HAP consecutivos que fueron incluidos en lista de TP entre noviembre 2011 y diciembre 2014. Variables analizadas: Clasificación HAP, edad, tratamiento, clase funcional, test de 6 minutos, variables ecocardiográficas y hemodinámicos, TP urgente o electivo, puente con las estrategias de trasplante. Los datos continuos se expresaron como mediana y rango intercuartil. La supervivencia se estimó mediante el método Kaplan-Meier.
Resultados: 109 pacientes han sido incluidos en lista de TP. 24 pacientes tenían un diagnóstico de HAP o enfermedad venooclusiva pulmonar (EVOP). Edad: 43 ± 11 años, 71% mujeres, características se muestran en la tabla 1. La distribución de los pacientes se muestran en la figura. Tres de 4 pacientes con EVOP y 2 de HAP tenía formas hereditarias. Tiempo desde el diagnóstico hasta inclusión en lista fue 66 meses (rango 2-143): TP urgente (14; 3-66 meses) frente a TP electiva (86; 42-168 meses) (p = 0,017). 8 pacientes recibieron TP urgente(el 50% se refirió en situación de inestabilidad para la unidad de HAP). La estrategia puente hacia TP se realizó: 3 conexiones ECMO (12,5%), 1 atrioseptostomía y una colocación stent en arteria coronaria izquierda. La mediana de espera de TP fue 91 días (IQR 43-308 días). Tiempo de espera para TP urgente (26 días; IQR 4,5-200 días) fue más corto que TP electivos (169 días; IQR 68-453) (p < 0,001). 3 pacientes fallecieron (12,5%) en la lista de espera electiva. La supervivencia a los 3 meses fue 95%, 3 años fue 84% después del TP. No hay diferencia entre TP electivo y TP urgente.
Distribución de pacientes
Características basales, hemodinámica y tratamiento |
|
Características al momento de inclusión en lista de espera de TP |
|
Edad |
43 ± 11 años |
IMC |
24 ± 3 |
Mujeres |
17 (71%) |
Tiempo de seguimiento (mediana -meses) |
66 |
Etiología HAP |
|
Idiopática |
15 (63%) |
Enfermedad de tejido conectivo |
2 (8%) |
Enfermedad venooclusiva pulmonar |
4 (17%) |
Cardiopatía congénita |
2(8%) |
Aceite de colza |
1 (4%) |
Clase funcional III-IV |
21 (87%) |
PSAP |
94 ± 24 |
Área AD |
27 ± 12 |
TAPSE |
17 ± 5 |
Índice cardiaco |
2,66 ± 0,78 |
PAD |
10,54 ± 5,96 |
RVP |
13 ± 5,74 |
NTproBNP |
959 ± 750 |
Uso de prostanoides |
21 (87%) |
Tiempo en tratamiento con prostanoides (mediana en meses) |
26 |
Conclusiones: La mortalidad con ECMO fue baja. Determinar el momento adecuado para incluir a los pacientes en lista de espera sigue siendo complejo. Los pacientes tenían una tasa de mortalidad baja 1er mes después de TP y adecuada de supervivencia a largo plazo. La supervivencia de TP urgente ha sido buena después de un uso adecuado de las terapias previas al TP.