ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2016 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Zaragoza, 27 - 29 de Octubre de 2016


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

4008. Lo mejor en riesgo vascular

Fecha : 28-10-2016 15:30:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala 11 (Planta 1)

4008-5. Los niveles de Lp(a) predicen los eventos cardiovasculares en pacientes con hipercolesterolemia familiar con y sin enfermedad cardiovascular previa. Percepción del registro SAFEHEART

Adriana Saltijeral Cerezo1, Leopoldo Pérez de Isla2, Rodrigo Alonso3, Nelva Mata3, Ovidio Muñiz3, José L. Díaz3, Teresa Padró3 y Pedro Mata3 del 1Hospital del Tajo, Aranjuez (Madrid), 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid y 3Fundación de Hipercolesterolemia Familiar, Madrid.

Introducción y objetivos: La hipercolesterolemia familiar heterocigota (HF) aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. La Lp(a) es un predictor de eventos cardiovasculares en pacientes con HF. Sin embargo, se desconoce su exactitud pronóstica dependiente de la presencia de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVASC) previa. El objetivo fue determinar la relación entre los niveles de Lp(a) y el desarrollo de eventos cardiovasculares en una cohorte de pacientes con HF con y sin ECVASC previa.

Métodos: Fueron incluidos y seguidos pacientes mayores de 18 años de edad entre enero de 2004 y octubre de 2015. De ellos, 2.362 tenían diagnóstico genético de HF. El objetivo de seguimiento fue el combinado de infarto de miocardio mortal o no mortal, ICTUS mortal o no mortal, revascularización coronaria, remplazo valvular aórtico, revascularización arterial periférica y muerte cardiovascular. El punto de corte de los niveles de Lp(a) fue 50 mg/dl.

Resultados: La media de edad de los pacientes con HF fue 45,5 + 15,4 años; 1.087 (45,2%) eran varones; 307 (12,8%) tenían un ECVASC previo. La media del seguimiento fue 5,4 + 3,2 años. Las figuras muestran las curvas de supervivencia para el objetivo combinado. El valor de la p del test de log rank fue 0,045 y 0,001 para pacientes con HF con y sin ECVASC previos respectivamente.

Conclusiones: Los niveles aumentados de Lp(a) están relacionados con el desarrollo de eventos cardiovasculares en pacientes con HF tanto con cómo sin enfermedad cardiovascular previa. Estos hallazgos apoyan el papel de los niveles de Lp(a) en la evaluación pronóstica de los pacientes con HF.


Comunicaciones disponibles de "Lo mejor en riesgo vascular"

4008-1. Presentación
Juan Carlos Gallego Page, Albacete y Montserrat León Latre, Zaragoza.

4008-2. Validación en una cohorte española de la escala canadiense EHMRG para la predicción de mortalidad a 7 días en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
Víctor Gil Espinosa1, Òscar Miró Andreu1, Pere Llorens Soriano2, Pablo Herrero Puente3, Javier Jacob Rodríguez4, José Ríos5 y Francisco Javier Martín-Sánchez6 del 1Àrea d'Urgències, Hospital Clínic, Barcelona, 2Servicio de Urgencias, Hospital General Universitario de Alicante, 3Servicio de Urgencias, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), 4Servicio de Urgencias, Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat, 5Departamento de Bioestadística, IDIBAPS, Hospital Clínic, Barcelona y 6Servicio de Urgencias, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

4008-3. El perfil de microvesículas circulantes de origen plaquetario y leucocitario predice eventos cardiovasculares mayores en pacientes de alto riesgo isquémico sin enfermedad cardiovascular previa
Rosa Suades1, Teresa Padró1, Javier Crespo1, Rodrigo Alonso2, Pedro Mata2 y Lina Badimon1 del 1Instituto de Investigación Cardiovascular, CSIC/ICCC, Barcelona y 2Fundación de Hipercolesterolemia Familiar, Madrid.

4008-4. Asociación causal entre educación e incidencia de enfermedad cardiovascular y mediación del efecto por factores de riesgo cardiovasculares: estudio REGICOR
Irene Román Dégano, María Grau Magaña, Betlem Salvador González, Isaac Subirana Cachinero, Jaume Marrugat de la Iglesia y Roberto Elosúa Llanos del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM), Barcelona.

4008-5. Los niveles de Lp(a) predicen los eventos cardiovasculares en pacientes con hipercolesterolemia familiar con y sin enfermedad cardiovascular previa. Percepción del registro SAFEHEART
Adriana Saltijeral Cerezo1, Leopoldo Pérez de Isla2, Rodrigo Alonso3, Nelva Mata3, Ovidio Muñiz3, José L. Díaz3, Teresa Padró3 y Pedro Mata3 del 1Hospital del Tajo, Aranjuez (Madrid), 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid y 3Fundación de Hipercolesterolemia Familiar, Madrid.

4008-6. Evolución en los últimos 30 años en la endocarditis infecciosa: estudio multicéntrico andaluz
Irene Esteve Ruiz1, Iris Esteve Ruiz2, Antonio Grande Trillo2 y Juan Gálvez-Acebal3 del 1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla, 2Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla y 3Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

4008-7. Análisis genético posmortem en pacientes pediátricos. Implicaciones familiares y poblacionales
Georgia Sarquella-Brugada1, Óscar Campuzano2, Sergi César1, Anna Fernández2, Josep Castellá3, Jordi Medallo3, Josep Brugada1 y Ramón Brugada2 de la 1Unitat d'Arítmies, Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues (Barcelona), 2Centre de Genètica Cardiovascular, IDIBGI, Universitat de Girona y 3Institut de Medicina Legal i Forense de Catalunya, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?