Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El shock cardiogénico (SC) continua siendo una entidad clínica con una elevada mortalidad. El uso de dispositivos de asistencia ventricular (DAV) de forma precoz podría mejorar su pronóstico. Nuestro objetivo es analizar la experiencia con el DAV Impella CP en este escenario.
Métodos: El Impella CP es un DAV percutáneo capaz de proveer hasta 4 L/min de flujo. Se ha revisado retrospectivamente las características y los resultados de pacientes en SC de distintas etiologías tras su implante.
Resultados: Entre junio-2014 y febrero-2016 se implantaron 10 DAV Impella CP en 8 pacientes (edad media 39 años [18-65]; 75% varones). En todos los casos la arteria femoral fue el acceso vascular empleado. La etiología del SC fue el síndrome coronario agudo (2 casos) y progresión de la enfermedad de base (miocardiopatía dilatada [4], no compactada [1] y restrictiva [1]). La FEVI media preimplante fue 20% (5-30). Todos los pacientes estaban en tratamiento con soporte vasoactivo y 2 tenían balón de contrapulsación. La media de duración del soporte fue de 6,5 ± 6,2 días (rango 2-17) con un flujo máximo de 2,8 ± 0,3 L/min (rango, 2-3,2). En 5 de los 8 pacientes (62%) se consiguió buen soporte hemodinámico, con presiones arteriales medias entre 65-90 mmHg, evitando la progresión del daño orgánico (área superficie corporal [ASC] 1,4-1,7 m2). En 2 pacientes el soporte fue insuficiente: uno se trasplantó de forma urgente y el segundo requirió el implante de una asistencia Levitronix biventricular como puente al trasplante. Un tercer paciente falleció por tormenta arrítmica tras la retirada forzosa del dispositivo por una isquemia arterial aguda. Las complicaciones principales fueron: hemólisis que precisó transfusión (3 casos), sangrado retroperitoneal (1), isquemia arterial (1), disfunción del sistema (1) y hemorragia intracraneal (1). Siete de los 8 pacientes acabaron trasplantados, 4 desde el Impella CP, todos vivos y sin secuelas en el seguimiento.
Características y resultados de los pacientes con Impella CP en shock cardiogénico |
||||||||
Caso |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
Sexo/Edad |
Mujer/38 |
Mujer/48 |
Varón/45 |
Varón/36 |
Varón/65 |
Varón/18 |
Varón/32 |
Varón/33 |
IMC (m2) |
1,4 |
1,5 |
2,0 |
1,9 |
1,6 |
1,7 |
1,6 |
1,7 |
Duración del soporte (días)/Número de dispositivos |
16/2 |
17/2 |
3/1 |
2/1 |
2/1 |
5/1 |
4/1 |
3/1 |
Diagnóstico |
MCR |
IAMCEST, Killip IV |
IAMCEST, Killip IV |
MCD Idiopática |
MCD Idiopática |
MCD Idiopática |
MCD Idiopática |
MCD no compactada |
FEVI (%) |
27 |
30 |
25 |
20 |
20 |
15 |
18 |
5 |
Soporte preimplante |
NA/DB |
BCIAO/NA |
BCIAO/NA |
NA/DB |
DB |
NA/DB |
DB |
NA/DB |
Láctico (mmol/l) |
1,6 |
1,2 |
2,2 |
1,0 |
1,0 |
0,8 |
2,2 |
2,2 |
Creatinina (mmol/l) |
1,3 |
1,5 |
1,9 |
1,1 |
1,4 |
1,2 |
1,5 |
0,7 |
GPT (mg/dL) |
68 |
205 |
112 |
48 |
34 |
64 |
356 |
12 |
Complicaciones |
Hemólisis, HIC |
Hemólisis, Hemorragia retroperitoneal, |
Isquemia arterial aguda |
Ninguna |
Hemólisis |
Ninguna |
Ninguna |
Hemólisis |
Situación final |
TC |
TC (Puente con EXCOR) |
Exitus |
TC |
TC |
TC |
TC |
TC (Puente con Levitronix BV) |
ASC: área superficie corporal; MCR: miocardiopatía restrictiva; HIC: hemorragia intracraneal; MCD: miocardiopatía dilatada; FEVI: fracción de eyección del VI; NA: noradrenalina; BCIA: balón de contrapulsación intraaórtico, DB: dobutamina. |
Conclusiones: En esta serie inicial de pacientes en SC de distintas etiologías, el Impella CP ofreció un adecuado soporte hemodinámico en 5 de los 8 pacientes en los que se utilizó, todos ellos con ASC reducidas y SC no profundo. Aunque el implante es rápido y sencillo, la tasa de complicaciones durante el soporte fue alta en nuestra experiencia. Estudios prospectivos con mayor número de pacientes son necesarios para establecer su papel clínico.