Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las guías de práctica clínica recomiendan el uso de terapia antiplaquetar tras el implante de TAVI para reducir el riesgo de eventos cerebrovasculares. No obstante, no existen datos sobre la eficacia y seguridad de esta recomendación en pacientes con indicación adicional de anticoagulantes orales por fibrilación auricular (FA). El objetivo fue evaluar el riesgo de eventos isquémicos y hemorrágicos asociados a 2 terapias antitrombóticas distintas en pacientes con FA bajo tratamiento con antagonistas de la Vitamina K (AVK) sometidos a TAVI.
Métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico. La monoterapia (MT) con AVK (n = 101) fue comparada con la doble terapia (DT) que incluye tratamiento antiplaquetar con Aspirina o clopidogrel más AVK (n = 463). Se utilizó los criterios VARC-2 para las definiciones de los eventos.
Resultados: Durante una mediana de seguimiento de 13 meses (IQR: 3-31) no hubo diferencias en el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) (MT: 5%, DT: 5%, adjusted HR [IC95%]: 1,05 [0,39-2,83], p = 0,93), eventos cardiovasculares mayores (MT: 13,9%, DT: 16,4%, HR ajustada [IC95%]: 1,28 [0,72-2,29], p = 0,41) ni muerte (MT 22,8%, DT: 19,2%, HR ajustada [IC95%]: 0,93 [0,58-1,50], p = 0,77). No obstante, hubo un mayor riesgo de hemorragia mayor o amenazante en el grupo de DT ( HR ajustada [IC95%]: 1,91 [1,11-3,31], p = 0,02).
Conclusiones: En pacientes sometidos a TAVI con indicación de AVK por FA, el uso de terapia antiplaquetar concomitante no reduce el riesgo de ACV, eventos cardiovasculares mayores ni la mortalidad, sin embargo aumenta el riesgo de sangrado mayor o amenazante.