Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Evaluar los resultados clínicos y los factores predictores de mortalidad en pacientes ancianos (ANC) con SCACEST tratados mediante ICP primario (ICPP).
Métodos: Se analizaron todos los pacientes con SCACEST tratados mediante ICPP en nuestro centro entre 2006-2014 (N = 2.941). Los datos clínicos y del procedimiento fueron recogidos de forma prospectiva en una base de datos informatizada por el operador del procedimiento. Se estimó la mortalidad en el seguimiento, así como la incidencia acumulada a 30 días y 1 año, siendo comparadas para los pacientes ANC (≥ 75 años) frente a los más jóvenes mediante el test del rango logarítmico. Empleamos la regresión de Cox para determinar los factores independientes de mortalidad en los ANC.
Resultados: Los ANC supusieron un 22,8% de los pacientes (n = 670). Esto pacientes fueron con mayor frecuencia mujeres, tuvieron más comorbilidades (diabetes, insuficiencia renal, vasculopatía y anemia), peor perfil clínico (mayor clase Killip, peor FEVI, más SCACEST anterior y enfermedad multivaso) y tiempos de reperfusión más prolongados. El éxito del ICPP resultó elevado pero ligeramente inferior en los ANC (92,4 frente a 96%; p < 0,001). Tras una mediana de 4,1 años, la mortalidad fue 26,1% en pacientes ANC frente a 8,5% en pacientes más jóvenes (p < 0,001). La mortalidad a 30 días (12,7 frente a 3,9%, p < 0,001) y a 1 año también fueron superiores (18,5 frente a 6,0%, p < 0,001). Los ANC en los que el ICPP fue fallido/subóptimo tuvieron una mortalidad elevada, tanto a 30 días (43,1 frente a 10,2%; p < 0,001) como a 1 año (51,0 frente a 15,8%; p < 0,001). Entre los ANC, edad, diabetes, aclaramiento de creatinina, SCACEST anterior, clase Killip, FEVI, tiempo total de isquemia y éxito del ICPP fueron predictores independientes de mortalidad (tabla).
Supervivencia a largo plazo. Resultado del ICPP y mortalidad en el anciano.
Factores predictores de mortalidad en ancianos |
|||
Variable |
HR |
IC95% |
p |
Edad(por año) |
1,08 |
1,03-1,13 |
0,001 |
Sexo (masculino frente a femenino) |
0,66 |
0,46-0,96 |
0,027 |
Diabetes |
1,54 |
1,06-2,24 |
0,022 |
Aclaramiento de creatinina (por ml/min) |
0,99 |
0,98-0,99 |
0,016 |
FEVI (por cada 1%) |
0,98 |
0,97-0,99 |
0,008 |
SCACEST anterior |
1,41 |
0,96-2.08 |
0,080 |
Clase Killip III (frente a clase I) |
2,55 |
1,36-4,80 |
0,004 |
Clase Killip IV (frente a clase I) |
5,91 |
3,65-9,58 |
< 0,001 |
Tiempo total de isquemia (por minuto) |
1,001 |
1,000-1,001 |
0,054 |
Éxito del ICPP |
0,48 |
0,27-0,88 |
0,017 |
En esta tabla se presentan los predictores de mortalidad en el anciano, con sus hazard ratios e intervalos de confianza. |
Conclusiones: El ICPP en el ANC representa un importante reto por su complejidad y elevada mortalidad. El éxito del procedimiento es fundamental para la supervivencia de estos pacientes.