Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI) es una alternativa eficaz y segura al tratamiento quirúrgico de pacientes con estenosis aórtica (EA) grave inoperables o con alto riesgo quirúrgico. El objetivo primario de este estudio fue evaluar la supervivencia a muy largo plazo de pacientes con EA grave tratados mediante TAVI.
Métodos: Estudio observacional, multicéntrico, prospectivo, con seguimiento de todos los pacientes consecutivos con estenosis aórtica grave sintomática a los que se trató mediante TAVI en 3 hospitales españoles de alto volumen.
Resultados: Se incluyeron 108 pacientes, a los que se implantó una prótesis autoexpandible Corevalve. La edad media en el momento del implante fue de 78,6 ± 6,7 años, 49 (45,4%) varones y EuroSCORE logístico 16 ± 13,9%. La mediana de seguimiento fue de 5,6 años (2.041 días). Las supervivencias al final de los años 1, 2, 3, 4 y 5 fueron del 84,3% (92,6% tras el periodo de hospitalización), 76,6, 69,4, 61,7 y 49,1%. Al final del seguimiento, fallecieron 55 pacientes, 17 (30,9%) por causa cardiaca. De los pacientes supervivientes, el 80,3% se encontraba en clase I o II de la NYHA. Seis pacientes (5,5%) presentaron disfunción protésica.
Estimación de la supervivencia según el método de Kaplan-Meier en relación a la mortalidad por todas las causas.
Evolución de los parámetros ecocardiográficos a lo largo del seguimiento |
|||||
Años de seguimiento |
1 año |
2 años |
3 años |
4 años |
5 años |
Gradiente máximo (mmHg) |
18,6 ± 8,4 |
19,9 ± 8,7 |
20,6 ± 8,7 |
21,1 ± 10,3 |
24,3 ± 17 |
Gradiente medio (mmHg) |
9,7 ± 4,7 |
10,5 ± 5,4 |
11,1 ± 5,6 |
11,2 ± 5,7 |
13,9 ± 13 |
Área valvular aórtica (cm2) |
1,6 ± 0,4 |
1,5 ± 0,3 |
1,43 ± 0,3 |
1,4 ± 0,32 |
1,4 ± 0,4 |
FEVI (%) |
63 ± 9,6 |
61,9 ± 8,8 |
60,6 ± 9,7 |
61,4 ± 9,1 |
61,5 ± 8,9 |
Insuficiencia aórtica grado > II (%) |
2,2 |
2,5 |
2,6 |
2,7 |
3,2 |
Conclusiones: La supervivencia a largo plazo en pacientes con EA tras una TAVI es aceptable. La principales causas de mortalidad son la cardiovascular durante el primer año y las de causa no cardiaca durante los años posteriores. La funcionalidad de la válvula se mantiene con el tiempo.