Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La infección de dispositivos es un problema serio potencialmente letal cuya incidencia va en aumento. Son escasas las series prospectivas exclusivas de pacientes portadores de desfibrilador implantable (DAI). Pretendemos evaluar la incidencia y los factores asociados a la infección en estos pacientes.
Métodos: Se analizaron los datos clínicos de una cohorte prospectiva unicéntrica de 570 pacientes consecutivos sometidos a implante de DAI, con un seguimiento clínico mínimo de 12 meses. Se recogieron todos los casos de infección asociada al implante del dispositivo y se identificaron las variables predictoras de infección mediante un análisis de regresión logística multivariante.
Resultados: La edad media al implante fue de 59,44 ± 14,64 años (80% varones), cardiopatía isquémica 249 (43,7%), FEVI < 30% 335 (58,8%), primoimplantes 76,8%, monocamerales 63%. Con un seguimiento clínico medio de 39,74 ± 25,23 meses hubo 25 (4,38%) casos de infección (2,9% a 12 meses), siendo la mediana de tiempo hasta la infección de 8 meses (p25-75 0-17 meses). Se analizaron más de 30 variables clínicas y analíticas. En el modelo óptimo de regresión logística multivariante, el número de aperturas de la bolsa del generador (OR 2,16; IC95% 1,41-3,32; p < 0,0001), la presencia de hematoma (OR 5,69; IC95% 1,71-18,89; p 0,005), la trombosis venosa profunda (TVP) del acceso vascular (OR 16,40; IC95% 1,09-247,82; p 0,044), los antecedentes de infección previa asociada al dispositivo (OR 6,12; IC95% 1,90-19,67; p 0,002) y de patología oncológica (OR 6,56; IC95% 1,87-23,05; p 0,003) fueron predictores independientes de infección relacionada con el dispositivo.
Conclusiones: En esta serie prospectiva exclusiva de DAI, la incidencia de infección es mayor que en series mixtas de dispositivos. Se han identificado factores clínicos y complicaciones comunes del implante como predictores independientes de infección, a tener en cuenta durante el procedimiento.