Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Nuestro objetivo fue describir las características basales y eventos mayores a un año en pacientes ≥ 80 años con fibrilación auricular no valvular (FANV) incluidos en un registro observacional de "vida real" según el empleo de antagonistas de la vitamina K (AVK) o anticoagulantes directos (ACODs).
Métodos: El registro FANTASIIA incluyó prospectivamente pacientes ambulatorios con FANV y tratamiento anticoagulante (por protocolo, la proporción de AVK y ACOD fue 4:1), incluidos consecutivamente del 1 de junio de 2013 al 15 de octubre de 2014 en 50 centros españoles. Se analizaron las características basales, eventos embólicos (ictus y embolias sistémicas), sangrados graves y mortalidad a un año de los pacientes ≥ 80 años incluidos en el estudio, según el tratamiento anticoagulante.
Resultados: Se incluyó a un total de 574 pacientes en el estudio (edad 84,0 ± 3,4 años, 44,3% varones). Los 451 pacientes (78,6%) que recibieron AVK presentaron con mayor frecuencia insuficiencia renal (32,2 frente a 21,1%, p = 0,02), antecedentes de cáncer (10,9 frente a 4,9%, p = 0,046), miocardiopatía dilatada o disfunción ventricular izquierda (8,0 frente a 2,4%, p = 0,03) y fibrilación auricular permanente (61,6 frente a 52,9%, p = 0,01); y menor frecuencia de ictus previo (16,6 frente a 26,0%, p = 0,02), sangrados mayores previos (3,6 frente a 8,1%, p = 0,03) y diagnóstico inicial por cardiólogo (61,9 frente a 74,8%, p = 0,02) frente a los 123 pacientes (23,9%) tratados con ACODs. No hubo diferencias significativas en los valores de las escalas de Charlson, CHADS2, CHA2DS2-VASc ni HAS-BLED: 1,17 ± 1,12 frente a 1,11 ± 0,98, 2,75 ± 1,08 frente a 2,91 ± 1,18, 4,47 ± 1,25 frente a 4,69 ± 1,3 y 2,39 ± 0,9 frente a 2,36 ± 1,05, respectivamente. Las tasas de incidencia de eventos embólicos, sangrados graves y mortalidad (por 100 pacientes-año) fueron (AVKs frente a ACODs): 1,3 frente a 0,8, 4,2 frente a 5,1 y 9,8 frente a 7,4, respectivamente (p = ns). Sólo el sexo femenino (HR 0,46, IC95% 0,26-0,80, p = 0,006) y la insuficiencia renal (HR 2,22, IC95% 1,30-3,80, p = 0,004) predijeron de forma independiente la mortalidad; y la insuficiencia renal (HR 3,91, IC95% 1,74-8,80, p = 0,001), los sangrados mayores.
Conclusiones: En este registro nacional de pacientes ≥ 80 años con FANV de la "vida real", los tratados con ACODs presentaron diferentes características basales a los que recibieron AVK, pero la tasa de eventos mayores fue similar en el seguimiento a un año.