ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2016 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Zaragoza, 27 - 29 de Octubre de 2016


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

4020. Apps en cardiología

Fecha : 29-10-2016 12:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala Hiberus 2 (Hotel Hiberus)

4020-7. RevascularizAPP, facilitando la toma de decisiones en cardiopatía isquémica

Daniel García Iglesias, Remigio Padrón Encalada, Lucía Junquera Vega, Lidia Martínez Fernández, José Rozado Castaño, Fernando López Iglesias, Alberto Alperi García y César Morís de la Tassa del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

La toma de decisiones sobre revascularización miocárdica siempre es difícil y requiere de un equipo multidisciplinar, formado por cardiólogos, anestesistas, intensivistas y cirujanos cardiacos. En este sentido las guías de revascularización miocárdica publicadas por la Sociedad Europea de Cardiología y avaladas por la Sociedad Española nos aportan unas directrices sobre revascularización basadas en la evidencia científica actual. Para facilitar la toma de decisiones y la aplicación de las guías de práctica clínica hemos creado RevascularizAPP. RevascularizAPP es una aplicación multiplataforma, enfocada a la toma de decisiones en revascularización miocárdica. Mediante un interfaz web, la aplicación nos permite seleccionar cuál es el perfil del paciente (indicación clínica para revascularizar y extensión de la enfermedad coronaria), a partir del cual esta aplicación nos muestra el nivel de evidencia actual para cada una de las modalidades de revascularización (bypass aorto-coronario frente a intervencionismo coronario percutáneo) y el nivel de evidencia de la revascularización en ese perfil de pacientes en cuanto a mejoría sintomática o mejoría del pronóstico del paciente. En la figura adjunta se puede contemplar la portada de la aplicación, con el código QR para descargar esta, así como la página de resultados para un paciente con enfermedad coronaria de tronco coronario izquierdo, con Score Sintax de 33 o mayor. Actualmente se encuentra disponible como aplicación web (www.RevascularizAPP.xyz) y como aplicación móvil para Smartphones con sistema operativo Android (www.github.com/danigarciaiglesias/RevascularizAPP/Android/RevascularizAPP%201.0.apk), pendiente de su publicación en el Play Store de Android y de su adaptación para Smartphones con sistema operativo iOS. En la página web www.github.com/danigarciaiglesias/RevascularizAPP se puede consultar todo el código de la aplicación (se trata de una aplicación de código abierto, publicada bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-Compartirigual).

Portada y ejemplo de resultado.


Comunicaciones disponibles de "<i>Apps</i> en cardiología"

4020-1. Presentación
Domingo Marzal Martín, Mérida (Badajoz) y José Juan Gómez de Diego, Madrid.

4020-2. Validación y experiencia inicial con un sistema de monitorización electrocardiográfica ambulatoria en tiempo real
Antonio José Romero Puche1, Irene Marín Marín1, Eduardo Molina Laborda1, Juan García Reverte1, Ginés Sarabia Asis2, Carlos Jiménez Muñoz2, Jesús M. Herreros González3 y Tomás Vicente Vera1 del 1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Murcia, 2COPCAR, Murcia y 3Cátedra de Ingeniería Biomédica de la Universidad Católica San Antonio, Murcia.

4020-3. SCApp
Domingo Marzal Martín1, José Luis López-Sendón2, Inmaculada Roldán Rabadán2, Almudena Castro Conde2 y Xavier García-Moll Marimón3 del 1Hospital de Mérida (Badajoz), 2Hospital Universitario La Paz, Madrid y 3Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

4020-4. Perspectiva del paciente: evaluación de la percepción de los pacientes incluidos en un programa de telemonitorización en insuficiencia cardiaca
Imanol Alexander Cantolla Agirre1, M. Nekane Murga Eizagaetxebarria1, Paula Estefanía Castro Arroyo1, Ane Fullaondo Zabala2, Ainara Lozano Bahamonde1, Alain Laskibar Asua1, Raquel Roca Castro3 y Begoña Gómez Bravo4 del 1Hospital Universitario Basurto, Bilbao (Vizcaya), 2Kronikgune, Bilbao (Vizcaya), 3Consejo Sanitario, Bilbao (Vizcaya) y 4Osakidetza.

4020-5. AngioDat: sistema experto con el uso de técnicas de inteligencia artificial para predecir el resultado de la coronariografía en pacientes con sospecha de cardiopatía isquémica
Beyda González Camacho1, Mabel González Castellanos2, Francisco L. Moreno-Martínez1, Ana M. Álvarez González2, Damayanti Gutiérrez Borrás2, Dánel Sánchez Tarragó2 y Rosendo Ibargollín Hernández1 del 1Cardiocentro "Ernesto Che Guevara", Santa Clara (Villa Clara) y 2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara (Villa Clara).

4020-6. Proyecto control hipertensión arterial app
Joaquín Sánchez-Prieto Castillo, Fernando Sabatel Pérez, Miguel Ángel Sastre Perona, Marta Flores Hernán, Yolanda Riesgo y Luis Rodríguez Padial del Hospital Virgen de la Salud, Toledo.

4020-7. RevascularizAPP, facilitando la toma de decisiones en cardiopatía isquémica
Daniel García Iglesias, Remigio Padrón Encalada, Lucía Junquera Vega, Lidia Martínez Fernández, José Rozado Castaño, Fernando López Iglesias, Alberto Alperi García y César Morís de la Tassa del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?