Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: A un 30% de los pacientes afectos de taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (TVPC) se les implanta DAI, la mayoría pacientes jóvenes. No existe evidencia sobre el coste económico de esta terapia. El objetivo fue analizar el coste anual de la terapia DAI en el contexto de esta enfermedad, el coste por paciente con descarga apropiada y el ahorro al ajustar las indicaciones a las guías clínicas.
Métodos: Realizamos desde diciembre de 2007 hasta octubre de 2015 un estudio multicéntrico, ambidireccional y analítico de todas las familias afectas de TVPC en nuestra región. Para el análisis económico se contempló una rama de 50 pacientes con DAI en combinación con tratamiento farmacológico y por otro lado el tratamiento farmacológico en 99 pacientes de la misma cohorte.
Resultados: Se identificaron 50 pacientes con DAI pertenecientes a 7 familias, 45 en 238 pacientes de la familia 1 y 5 en 14 pacientes de las familias 2-7. Las indicaciones de DAI para la familia 1 fueron las aceptadas por un grupo de trabajo al inicio del estudio. El seguimiento medio de los portadores de DAI fue de 6,8 ± 3,1 años. Desde el implante un total de 11 pacientes (22%) recibieron choques, el 82,7% (8 pacientes) apropiados. La familia 1 presentó menos descargas apropiadas (4 de 45 pacientes frente a 4 de 5 pacientes familias 2-7; p = 0,001). Ocurrieron complicaciones en 6 pacientes (12%), siendo los problemas relacionados con el electrodo la causa más frecuente (71,4%). El 8% del total de pacientes requirió reintervención durante el seguimiento. El coste medio anual de los pacientes portadores de DAI fue de 6.217 € en la rama con DAI frente a 495 € en la rama sin DAI. El coste asociados a la terapia DAI es de 248.770 €/año. El coste anual paciente con descarga apropiada/año fue de 210.822 € (para la familia 1 de 379.480 €/paciente con descarga apropiada/año y para las familias 2-7 de 42.164 €/paciente con descarga apropiada/año). Ninguno de los pacientes de la familia 1 cuya indicación no estaba contenida en las guías clínicas internacionales (35%)presentó descargas apropiadas. Ajustar en la familia 1 las indicaciones supone un ahorro anual de 78.711 €, lo que equivale a 134.926 €/paciente con descarga apropiada/año.
Análisis económico en la Rama Implante de DAI |
||
Rama implante de DAI |
Número |
Coste en € |
Días de hospitalización |
3,96 días |
2.452,4 €/paciente |
Primoimplantes de DAI |
50 pacientes |
22.313,2 €/paciente |
Recambios |
12 pacientes |
20.939 €/recambio |
Visitas clínicas |
4/año |
221,2€/año |
Visita adicional |
0,4/año |
21,6€/año |
Complicaciones |
7 complicaciones |
366,4 €/paciente |
Tratamiento farmacológico preimplante |
357,3 días |
59,4 € paciente/año |
Tratamiento farmacológico posimplante |
2.496,9 días |
86,4 € paciente/año |
Pruebas de esfuerzo |
9,49 |
861,3 €/paciente |
Pruebas genéticas |
50 |
363,2 €/paciente |
Conclusiones: 1. La terapia DAI supone en el contexto de la TVPC un coste adicional de 4.975 €/año. 2. La adecuación de las indicaciones supone un ahorro anual de 78.711 € en el tratamiento de la familia 1, sin aumentar riesgos.