Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En la terapia de resincronización cardiaca (TRC), la tasa de respondedores ecocardiográficos no es muy elevada. El resto de pacientes sin remodelado ecocardiográfico tienen una evolución muy variable. Ser respondedor solo clínico a veces resulta de una valoración subjetiva. El objetivo de este estudio fue evaluar la evolución y el pronóstico de los pacientes “ no respondedores” ecocardiográficos, en función de su respuesta clínica a la TRC durante el seguimiento.
Métodos: Se estudió de forma retrospectiva a 192 pacientes sometidos a implante de TRC entre enero del 2009 y diciembre del 2013 en un hospital terciario, según las indicaciones reflejadas en las guías de práctica clínica; de los cuales se seleccionó a los 52 pacientes que no presentaron respuesta ecocardiográfica (no incremento FEVI mayor o igual a 5%) a los 6 meses. Según la clase funcional NYHA a los 6 meses, los pacientes fueron clasificados como respondedores clínicos o no respondedores. Se registraron eventos cardiovasculares mayores (ECVM) durante el seguimiento (muerte cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardiaca). Se realizó análisis univariado mediante el método de Cox.
Resultados: De los 52 pacientes (edad media 63 ± 10 años, 79% varones), el 25% presentaba miocardiopatía isquémica y la FEVI preimplante fue de 27 ± 7%. La tasa de respondedores clínicos fue del 69% (n = 36), objetivándose una mejoría media de la clase funcional NYHA de 2,3 ± 0,55 a 1,67 ± 0,67 (p < 0,001). Durante 24 meses de seguimiento, 15 pacientes (29%) presentaron ECVM (3 de 36 en respondedores clínicos y 12 de 16 en no respondedores clínicos). En el análisis univariado, los ECVM se asociaron de forma significativa únicamente con la ausencia de respuesta clínica a la TRC (p < 0,001). Además, los respondedores clínicos, presentaron una tendencia hacia una menor incidencia de terapias apropiadas del DAI o TV sostenida durante el seguimiento: 10 de 36 en respondedores y 9 de 16 en no respondedores clínicos (p = 0,067).
Curva Kaplan-Meier. Eventos cardiovasculares mayores durante el seguimiento en función de respuesta clínica a la TRC.
Conclusiones: Los pacientes con respuesta exclusivamente clínica a la TRC, presentan menor mortalidad cardiovascular y menos ingresos por insuficiencia cardiaca que los no respondedores, así como tendencia a presentar menos arritmias ventriculares malignas.