Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La muerte súbita cardiaca (MSC) por cardiopatía isquémica (CI) es mucho más frecuente en varones que en mujeres, existiendo un sesgo de género importante a la hora de valorar sus causas, datos epidemiológicos y factores de riesgo. Nuestro objetivo fue realizar un estudio comparativo de la MSC por CI en H y M entre 2009 y 2014.
Métodos: Realizamos un estudio analítico observacional retrospectivo analizando las autopsias forenses de nuestra provincia entre 2009 y 2014.
Resultados: La Incidencia anual de MSC es de 2,32/100.000 habitantes, con una edad comprendida entre los 16-55 años (4 en varones y 0,56 en mujeres). Las mujeres presentan infartos de miocardio más evolucionados, con constatación de necrosis en la histología y más roturas cardiacas y consumen más benzodiazepinas. Los varones presentaron más hipertrofia ventricular izquierda (HVI) en comparación con las mujeres. Sólo en los varones hay rasgos relevantes al subanalizar separadamente los casos con trombosis coronaria (frente a sin trombosis), pues asocian menos cicatrices (29 frente a 49%, p = 0,025) y suceden en más jóvenes (p < 0,001), ns en mujeres. Los triggers, la arteria trombosada (ADA > CD > Cx) y el número de vasos (20% un vaso, 30% 2 vasos, 43% 3 vasos) afectos fueron similares en ambos sexos.
Conclusiones: El perfil de paciente varónson 42 años con trombosis como debut de CI o 47 años sin trombosis con infarto previo e HVI. El prototipo es mujer con infarto de mayor evolución y más rotura cardiaca.
FEDER, ISCIII, RD12/0042/0029, FI12/00012, PI14/01477, CD13/0005.