Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con cardiopatía isquémica revascularizada mediante implante de stent sometidos a cirugía no cardiaca tienen mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares mayores (infarto de miocardio o muerte). La doble antiagregación para prevenir la restenosis/trombosis del stent supone un problema añadido. El mantenimiento de estos fármacos incrementa el riesgo hemorrágico del procedimiento quirúrgico, pero su suspensión aumenta el riesgo de infarto de miocardio. El objetivo es conocer los factores determinantes de la morbimortalidad de los pacientes portadores de stent coronario sometidos a cirugía no cardiaca con 3 diferentes pautas de manejo preoperatorio de la doble antiagregación.
Métodos: 701 pacientes portadores de stent coronario fueron sometidos a un procedimiento de cirugía no cardiaca. Se establecieron 3 grupos según la antiagregación que recibían en el momento de la cirugía, 16,5% pacientes sin antiagregación (grupo NoAA), 41% con un único antiagregante (grupo 1AA) y el 42,2% con doble antiagregación (grupo 2AA). Entre los pacientes que se retiró parcial o totalmente la antiagregación se instauró terapia puente con heparina de bajo peso molecular solo en el 42%. Se realizó un seguimiento de 6 meses y se evaluaron los eventos cardiovasculares mayores (MACE).
Resultados: En el análisis univariado los MACE fueron significativamente más frecuentes en > 70 años, en el grupo NoAA y 1AA, en los pacientes con terapia puente, cirugía de riesgo medio, alto y cirugía urgente. La mortalidad global de todos los pacientes a los 6 meses fue 7,6%. En el grupo NoAA la mortalidad fue del 12,2%, en el grupo 1AA 6,69 y de 8,84% en el grupo 2AA (p < 0,039). Entre los pacientes que habían recibido terapia puente a los 6 meses fue un 6,5% (p = NS). En el análisis multivariado fueron predictores independientes de MACE factores relacionados con el tipo de cirugía (el riesgo moderado y alto de la cirugía, la cirugía urgente) mientras que el manejo de la antiagregación y la terapia puente no tuvieron valor predictivo.
Conclusiones: El tipo de cirugía no cardiaca y su urgencia son los principales determinantes de MACE en pacientes portadores de stent coronario. Tanto la terapia puente como la retirada de un antiagregante no tuvieron ningún efecto en la evolución de este tipo de pacientes.