Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El análisis de la función sistólica del ventrículo izquierdo (VI) mediante strain longitudinal global (GLS) por 2D speckle-tracking (STE) es una técnica nueva que ha demostrado aportar importante información adicional a la fracción de eyección (FE) en distintos escenarios clínicos. Sin embargo, su uso rutinario es aún limitado en muchos laboratorios de imagen, debido en parte a su falta de estandarización y al tiempo que precisa para su análisis. El objetivo fue evaluar la aplicabilidad y la reproducibilidad interobservador del GLS en nuestro laboratorio antes de comenzar a implementarlo en nuestra práctica diaria.
Métodos: Se realizó un ecocardiograma transtorácico (Philips IE-33) a 50 pacientes consecutivos con FEVI conservada (FEVI > 55%) y en ritmo sinusal y se procedió a su interpretación off-line incluyendo, entre otros, los siguientes parámetros: FEVI por Teicholz, FEVI por Simpson, GLS del VI, calidad de ventana acústica. Para cada paciente 2 ecocardiografistas analizaron estos parámetros de manera independiente. Los resultados del GLS se categorizaron en 3 grupos: GLS < -19%; GLS (-19 a -16%) y GLS > -16%. Finalmente se valoró el grado de acuerdo del GLS para cada paciente entre los 2 observadores mediante el índice Kappa. Los criterios de exclusión fueron: ritmo no sinusal, mala ventana acústica, alteraciones de la contractilidad segmentaria, FEVI < 55%.
Resultados: La edad media de la muestra fue de 59,5 ± 17,3 años (60% varones). La media de la FEVI por Teicholz fue 69 ± 9% y por Simpson fue 64 ± 6%. El 72% de los pacientes tenía buena ventana acústica y el resto ventana subóptima. El grado de acuerdo interobservador para el GLS fue moderado: Kappa = 0,47, IC95% = (0,24-0,69%). Hubo acuerdo entre los 2 observadores en el 68% de los pacientes (34/50).
|
STRAIN 2 |
Total |
||
STRAIN 1 |
< -19% |
[-19%, -16%] |
> -16% |
|
< -19% |
20 |
7 |
2 |
29 |
[-19%, -16%] |
5 |
11 |
2 |
18 |
> -16% |
0 |
0 |
3 |
3 |
Total |
25 |
18 |
7 |
50 |
Hubo acuerdo entre los 2 observadores en el 68% de los pacientes (34/50). |
Conclusiones: El grado de acuerdo interobservador para el GLS en nuestra muestra fue moderado, con concordancia en el 68% de los pacientes estudiados. Probablemente en este resultado influya la curva de aprendizaje inherente a otras muchas técnicas, por lo que esperamos que el grado de acuerdo aumente con su progresiva utilización en la práctica diaria en nuestro laboratorio.