Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los últimos años hemos asistido al gran desarrollo de las válvulas aórticas percutáneas (TAVI) y de su técnica de implantación. La adquisición de experiencia en su implantación permite optimizar los resultados, disminuyendo las complicaciones asociadas al mismo.
Métodos: Estudio retrospectivo monocéntrico que analiza los resultados y complicaciones asociadas a el implante de TAVI durante los primeros procedimientos realizados (2008-2011), comparados con los obtenidos tras la adquisición de mayor experiencia (2012-2016).
Resultados: Se analizaron 150 pacientes a los que se implantó una TAVI. Las características basales de los pacientes se resumen en la tabla. La tendencia actual tiende a incluir pacientes para TAVI con menor riesgo quirúrgico (EuroSCORE 2: 5,65 frente a 4,69%; p = 0,19). Si bien las primeras TAVIs requirieron acceso quirúrgico femoral, actualmente la necesidad de cirugía femoral resulta casi anecdótica (56 frente a 21,8%, p = 0,01). El éxito en su implantación ha mejorado con la adquisición de experiencia en la técnica (94,33 frente a 100%), y la mortalidad a los 30 días de su implantación ha disminuido significativamente (11,3 frente a 2,06%, p = 0,023). La evolución y desarrollo de las características de las TAVIs han optimizado su implantación, disminuyendo la insuficiencia periprotésica posimplante (23,6 frente a 10,9%, p = 0,08).
N = 150 |
2008-2011 |
2012-2016 |
p |
Edad (años) |
79,9 |
80,19 |
0,89 |
Sexo (% masculino) |
42,5 |
53,6 |
0,15 |
HTA (%) |
84,9 |
87,6 |
0,63 |
DM (%) |
41,5 |
47,4 |
0,48 |
DL (%) |
54,7 |
61,8 |
0,3 |
IAM previo (%) |
20,7 |
19,5 |
0,86 |
ACVA (%) |
16,9 |
15,46 |
0,67 |
EPOC (%) |
22,6 |
19,6 |
0,66 |
EuroSCORE 2 (%) |
5,65 |
4,69 |
0,19 |
STS (%) |
4,87 |
4,4 |
0,3 |
Complicaciones acceso (%) |
9,5 |
12,3 |
0,2 |
Exitus procedimiento (%) |
7,5 |
2,06 |
0,18 |
Exitus 30 días (%) |
11,3 |
2,06 |
0,023 |
Necesidad marcapasos post (%) |
17,6 |
25,7 |
0,26 |
IAo perivalvular (%) |
23,6 |
10,9 |
0,08 |
Conclusiones: La experiencia adquirida en el implante de las TAVI nos ha permitido mejorar significativamente nuestros resultados en los últimos años. El desarrollo de las válvulas percutáneas y la experiencia en su implantación podrían ampliar su indicación a pacientes con un perfil de menor riesgo quirúrgico.