Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El impacto pronóstico del shock cardiogénico en el infarto agudo de miocardio (IAM) a largo plazo es controvertido. Además se ha sugerido un “clustering” de eventos en la fase precoz, no siendo tan distinta la evolución a medio-largo plazo. El objetivo fue examinar la distribución de los eventos mortales así como el impacto pronóstico del shock cardiogénico en pacientes con IAM.
Métodos: Estudio observacional y prospectivo, en pacientes con IAM con elevación persistente del segmento ST o bloqueo de rama izquierda presuntamente nuevo ingresados en 2 hospitales universitarios. Consideramos shock cardiogénico tanto en el momento del ingreso como durante la hospitalización. Se obtuvo información clínica detallada y se realizaron análisis de supervivencia incluyendo la fase hospitalaria para la mortalidad a corto (< 30 días desde el ingreso) y largo plazo (> 30 días).
Resultados: Incluimos 5.750 pacientes (edad media 65,1 años, 1.412 (24,6%) mujeres) desde octubre/1997 a marzo/2014. Registramos 682 (11,9%) muertes antes de los 30 días y 1.246 tras el primer mes, durante un periodo de observación de 34.407 personas-año (seguimiento mediano 7,2 años, rango intercuartílico 5,1-10,5). Un total de 232 pacientes se presentaron en shock al ingreso (4,0%) y 316 (5,5%) lo desarrollaron durante la hospitalización. Por cada 100 pacientes seguidos durante 1 semana se produjeron 43 muertes (intervalo de confianza al 95% 39-48) en los pacientes con shock frente a 1 (IC95% 1,1-1,5) en aquellos sin shock durante los 30 primeros días (cociente de tasas de incidencia = 32, IC95% 52-60, Mantel-Haenszel p < 0,00001). A partir de los 30 primeros días de seguimiento la tasa de mortalidad por cada 100 pacientes seguidos durante 1 año fue de 9,8 (IC95% 7,6-12,5) en los pacientes con shock frente a 3,5 (IC95% 3,3-3,7; Cociente de tasas de incidencia 2,8, IC95% 2,2-3,6, p < 0,00001). En un modelo completamente ajustado, la presencia de shock fue un predictor potente (score χ2 = 460) de mortalidad dentro de los primeros 30 días (HR = 9,49, IC95% 7,70-11,69), pero no a partir de los 30 días (χ2 = 2,64, HR = 1,26, IC95% 0,96-1,64).
Conclusiones: La presencia de shock cardiogénico es un potente predictor de mortalidad dentro de los primeros 30 días, donde se observa una concentración de los eventos mortales por esta causa, pero no a partir de entonces.