Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La escala DAPT es una herramienta atractiva para guiar la duración del tratamiento antiagregante. La población anciana estuvo poco representada en la cohorte de derivación, y la edad avanzada tiene un efecto reductivo contrario al observado en otras escalas. Nuestro objetivo fue analizar la validez de la escala DAPT en pacientes ancianos tratados mediante stents coronarios.
Métodos: Registro observacional prospectivo de pacientes ancianos (≥ 75 años) tratados mediante el implante de ≥ 1 stent coronario durante el periodo 2013-2014 en un hospital terciario. Los pacientes fueron clasificados en DAPT alto (≥ 2) o bajo < 2) y seguidos durante al menos 12 meses. Todos recibieron doble terapia antiplaquetaria según las recomendaciones vigentes. El parámetro de valoración principal fue el combinado de infarto de miocardio o trombosis del stent.
Resultados: Se incluyeron 206 pacientes consecutivos (edad 81 ± 4 años). La mediana de DAPT fue de 0 (rango -2 a 4), y 37 pacientes (18%) presentaron DAPT alto. El grupo DAPT alto presentó una edad discretamente superior, sin diferencias en otras características no incluidas en dicha escala. No hubo diferencias en tipo de stent, longitud tratada ni estrategia antiagregante. Durante un seguimiento medio de 25 ± 8 meses, el grupo DAPT alto presentó una incidencia significativamente mayor del evento combinado (15,6 frente a 4,6%, Odds Ratio 5,4, p = 0,002), sin diferencias en la incidencia de hemorragia mayor (p = 0,234).
Incidencia acumulada de muerte o infarto de miocardio.
Conclusiones: La escala DAPT discrimina a pacientes ancianos en riesgo de complicaciones trombóticas, sin aumento paralelo del riesgo de sangrado. Por tanto, puede resultar útil en la selección de la intensidad y duración del tratamiento antitrombótico en estos casos.